
Vidas apagadas
26 noviembre 2021Si pudiéramos coger las estrellas.
5 marzo 2019Fue un poeta, también un físico teórico y un biólogo . Entre los tres trazaron una teoría en forma de soneto, salpicada de romance y fórmulas llenas de incógnitas que poco a poco se iban despejando.
-Las estrellas- era una de sus hipótesis- están al alcance de nuestras manos, unicamente hay que aplicar los resultados al mundo real.
La idea era machacar sus cuerpos estelares y con su polvo hacer que brillaran los zapatos, los cromos, las paredes…las podríamos mezclar con los cereales.
Inventaríamos máquinas fabulosas accionadas con la fuerza de los astros, secaríamos el cielo… lo apagaríamos.
-Nos hemos vuelto más locos, no más soñadores- Susurraba el bioloco mientras quemaba sus apuntes.-No publicaremos nuestro descubrimiento.
-Será como cogerlas en la palma de la mano, sintiendo su calor sin quemarnos, abrazándolas sin alterar la realidad- sentenció el poeta mientras el físico teórico asentía.
LaRataGris
La condición estelar
26 junio 2017Hay noches en las que las estrellas se sienten solas y desvalidas. Unicamente es un trabajo, salir al firmamento y brillar tan intensamente como les permita su composición, pero en ese instante de tristeza lo dejarían todo por sentir el calor de un abrazo.
La gente que admira su baile, los enamorados que se engañan regalándose cosas que no les pueden pertenecer, los eruditos astrónomos no son capaces de comprender esa pena que les golpea. Mientras, ellas, se marchitan a millones de años luz, haciendo solo aquello que les exige la naturaleza.
-No os podéis quejar- le recriminan los hielos perpetuos- Allí arriba, descansaditas
Las estrellas se preguntan sino tendrán razón.
-Tal vez no debemos quejarnos- Intentan autoconvencerse- Puede que halla alguien que este peor. Callá y obedece- se exhortan para que el sistema siga funcionando como exigen quienes no pueden brillar.
LaRataGris