Adaptación al final

10 diciembre 2019

¿Cómo había empezado todo esto? pocos eran los que tenían un recuerdo real, muchos menos los que querían sentarse a explicar lo quede verdad vivieron.

La vida se había acostumbrado al inminente final y la humanidad giraba como polillas alrededor de una luz parpadeante.

– Nuestra muerte está cerca pero aún podemos evitarlo- siempre el último instante aunque, en realidad, ya habíamos sobrepasado el límite.

-Al principio…-Finalmente una televisión decidió que había espacio para hacer audiencia. Recreó los primeros fallos con actores de renombre, sin obtener el éxito que pretendían y cerraron el show.

Todos sabían que era un guión perfectamente orquestado, lejos de como la realidad desencadeno esta lenta espera. De ser cierto hubiesen podido aprender la forma de no repetirse, aunque primero tendrían que evitar la explosión.

Una comisión política abandono su refugio para ver que sucedía. Necesitaban sacarle todo el rédito posible a este caos, no podían permitirse bajar más puntos en las encuetas.

-¿Soluciones?- respondieron algunas preguntas con otras preguntas, al menos lo hicieron los que esperaban manejar la crisis a su favor hasta que llegase el verdadero final.

La vida siempre adaptándose a los nuevos tiempos.

LaRataGris

Vacas


Huida democrática

15 octubre 2019

Huida democrática

 

kdkl


En su linea… editorial

4 octubre 2017

En su línea... editorial

 

Portada Vota Charlie: PiezasA veces más verdades en estas mentiras:

Payhip o Comic Square


Vocean Sancho

28 abril 2016

Vocean Sancho


Violent-ando

6 mayo 2013

¿ Quieres saber la verdad? Allí había mucha gente que no esperaba cambiar el mundo. Estaban frustrados, atrapados en una situación incontrolable que los consumía hasta que solo les quedaba gritar, y necesitaban hacerlo. Aquel era un buen lugar para romperse la voz.

Las manifestaciones eran una especie de válvula de escape, cada vez acudía mas gente y, aunque supusieran su inutilidad, daba mala imagen del amo. Por eso empezó a acorralarlos. La mala prensa los volvió terroristas para poder aumentar las medidas represoras sin demasiadas quejas. Más antidisturbios, más penas, más malos, más y más para que cada vez acudieran menos. Lo consiguieron, desconvocaron todas las manifestaciones. Ya no hubo más huelgas, se transformaron en sabotajes, luchas encarnizadas, ….violencia. Y, ¿sabes? no es que unos cuantos se revolucionasen, es que la mayoría silenciosa, esa que nunca hace nada, lo aprobaba y empezaba a tener ganas de bailar con la más fea, la revolución inminente estaba a punto de llegar.

LaRataGris


Gobiernos de colores

9 julio 2011

Cuando la URRSS cayó los buitres se lanzaron sobre sus restos. Para toda la prensa, para la opinión en general, era un fracaso del comunismo en toda regla. -El obrero es tonto y no puede gobernarse- esa parecía ser la conclusión lógica e incontestable. El problema era la palabra gobierno, el pueblo se dejo llevar como si fuese un capitalismo cualquiera.

De repente, el mundo conocido, aquel que los occidentales veneramos como único y verdadero, quedo en manos del capitalismo. Otro gobierno que a la larga también tendría que caer por su propio peso.

Curiosamente los síntomas de anquilosamiento, de pesadez e injusticia son los mismos, el sistema se rompe pero no tiene donde ir. Ha despreciado durante demasiado tiempo a su enemigo y al quedarse sólo sus mandamases no saben donde refugiarse. Por eso pretenden salvar su dinero, contratan arengas en los medios y gritan- no os preocupéis por vuestras ideologías, todas son respetables si trabajáis por nosotros, por nada… nadie dice que el capitalismo ha demostrado su propio fracaso por lo mismo que paso en el antiguo bloque comunista.

LaRataGris