Adaptación al final

10 diciembre 2019

¿Cómo había empezado todo esto? pocos eran los que tenían un recuerdo real, muchos menos los que querían sentarse a explicar lo quede verdad vivieron.

La vida se había acostumbrado al inminente final y la humanidad giraba como polillas alrededor de una luz parpadeante.

– Nuestra muerte está cerca pero aún podemos evitarlo- siempre el último instante aunque, en realidad, ya habíamos sobrepasado el límite.

-Al principio…-Finalmente una televisión decidió que había espacio para hacer audiencia. Recreó los primeros fallos con actores de renombre, sin obtener el éxito que pretendían y cerraron el show.

Todos sabían que era un guión perfectamente orquestado, lejos de como la realidad desencadeno esta lenta espera. De ser cierto hubiesen podido aprender la forma de no repetirse, aunque primero tendrían que evitar la explosión.

Una comisión política abandono su refugio para ver que sucedía. Necesitaban sacarle todo el rédito posible a este caos, no podían permitirse bajar más puntos en las encuetas.

-¿Soluciones?- respondieron algunas preguntas con otras preguntas, al menos lo hicieron los que esperaban manejar la crisis a su favor hasta que llegase el verdadero final.

La vida siempre adaptándose a los nuevos tiempos.

LaRataGris

Vacas


Disfruta lo votado

12 julio 2019

Disfruta lo votado

Lektu


El clon muerto

25 enero 2016

Aunque ya no era el hombre del momento el doctor F conservaba cierto glamour de las estrellas de cine clásico.- un fuerte aplauso-el presentador lo recibe con algo de frialdad mientras le pide al público que sea totalmente efusivo.

– Siéntese- le señala un sofá que parece recién comprado. Con precisión robótica respira la primera pregunta, demasiado suave e intrascendente. Poco a poco el tono va subiendo hasta tenerlo acorralado por todos sus pecados.

– Cuando acepte venir- intenta que recapacite y vuelva a la amabilidad inicial- fue para hablar de mis actuales trabajos en el campo de la clonación.

– El doctor,- el Showman parece ignorar sus palabras. Se levanta con los brazos en cruz y una sonrisa forzada de ironía- el semidiós necesita buena prensa. ¿qué le ofrecemos en Variedad de vainilla?- el público de la doble V es explícitamente obsceno en gestos y sonidos. Entonces el regidor corta el alboroto con un movimiento rápido del brazo mientras Jimi regresa a su butaca-¿Dígame doctor, cuando volveremos a ver algo como lo de Hitler?

– Cometimos errores,- perdido intenta defenderse- en aquella época los clones eran considerados como objetos, eran desechables e hicimos muchas barbaridades. No todas fueron culpa de la empresa. La gente…

– Claro,- vuelve a interrumpirle- ustedes promovían un juego insano de asesinatos

– Eran clones

– ¿cómo?

-Digo- dudando- que…eran clones.

– Claro- ríe cínicamente- fue una lástima que después de ser clones adquiriesen su propia conciencia ¿verdad? Eso tiro por tierra toda su investigación.

– Bueno, eran dictadores- al principio nadie se quejó por poderle pegar un tiro a un hijo de puta.

– Pero luego nos volvimos blanditos¿no es cierto, doctor?- hace una pausa que no espera respuesta. En cuanto vislumbra una no le deja meter baza y sentencia- sabe que por su culpa, ahora tenemos un montón de Adolfitos con su bigote ridículo y bien repeinados pululando por ahí? ya no podemos dispararles en la nuca o nos convertiríamos en ellos ¿sabía eso, doctor?

-No- baja la mirada y el público se lanza como un lobo, a la yugular. Entonces el regidor retiene a la turba para que no molesten a los anunciantes. El doctor queda como un reflejo de lo que era, un cuerpo sin vida, el clon imperfecto de un recuerdo.

LaRataGris


Llegada a la tierra: Telediario

19 noviembre 2015

Guía de lectura de la historia Vota Charlie, a la que pertenece esta Llegada a la tierra: Telediario


En el crepitar de una llama

6 enero 2015

– Lo principal- se tranquiliza a si mismo- es no perder la calma.- La habitación en penumbras tras el nuevo apagón y, si es como siempre, serán mínimo tres días con sus tres noches. Ha empezado a ser tan habitual que la nevera guarda poco que se estropee y en la mesa, siempre, crepita una vela a punto de apagarse.

– ¿Estas…ahí?- Juno suele llegar arrullada por las sombras, demasiado tímida para cualquier lugar bien iluminado. Apoya la cabeza en la pared del rellano, la balancea dándose pequeños golpecitos contra ella. No son los golpes lo que atraen a Oliver, sabía que ella bajaría, siempre lo hace. Se acerca hasta la puerta y sin abrirla apoya la oreja para escuchar- No funciona la tele- nunca se da cuenta de lo que le rodea, la tele funciona o no funciona, el mundo no necesita nada más.

– Tranquila- intenta calmarla- tenemos que estar tranquilos.

Oliver jamas le abre la puerta, atraviesan la pared con palabras de consuelo, con los gestos invisibles. Tiene demasiado miedo a que ella entre y ella calla por que le asusta que el quiera invitarla a vivir.- Tengo una vela- le dice- quieres que te lea la guía de la tele mientras se apaga la llama, puedo intentar poner las voces.- y ella asiente por que sabe, que aunque no la vea, el se la acabara leyendo, convirtiendo el teatro del contacto en algo real.

Juno cierra los ojos y respira hondo- te quiero

– ¿Qué?- pero ella ya ha atrapado su osadía en jaulas de silencio. Al rato el hace por olvidar y comienza a leer.

– programa de las mañanas, líder de audiencia, seguro que hay mucha gente viéndolo con nosotros, creo que la presentadora ha metido la pata hasta el fondo…- y los dos ríen con alguna desproposito.

LaRataGris


Ley mordaza

26 diciembre 2014

ley mordaza


Bello plástico

24 julio 2014

Bello plástico


Zombies intelectuales

2 julio 2014

Zombies intelectuales


Memocratas

22 mayo 2014

memocratas


La puerta gastada

2 diciembre 2013

Entró; la puerta se lo permitió. Se abrió lentamente para dejarle pasar, lo complicado era poder salir. Ya era una puerta vieja y cascarrabias que chirriaba cada vez que la empujaban, estaba Rota y no funcionaba como deben funcionar todas las de su especie.

Al principio intentaron arreglarla, era inaudito una puerta que unicamente sirviese para entrar, ni tan siquiera se respeta a las que tienen un cartel para obligarlas a esa única función que decir de una sin cartel, ni cerrojo o cerradura…quisieron domarla sin que ningún técnico encontrase una solución. Al tercer diagnostico se cansaron de intentarlo y colgaron un prohibido el paso que, como podrás imaginar, nadie respetó.

Los hombres y mujeres allí encerrados empezaron a vivir en su pequeño país, colonizaron las tierras de todo el edificio. Cada nuevo inquilino era recibido con ilusión, avasallándolo con preguntas sobre el exterior. La vida se reproducía.

Como ya he dicho entró. Era un mundo asfixiante, sin horizontes. Se pasaba el día frente a las ventanas, soñando su antigua vida en los coches fugaces de la calle, cada transeúnte parecía el reflejo de alguien que había conocido, cada edificio era otro lugar lejos de aquella prisión- rompamos los cristales-. La idea surgió de la nada, alimentaba sus esperanzas incluso cuando el consejo se lo prohibió. Para ellos las ventanas no eran más que un televisor natural de la vida, no estaban hechas para escapar.

Ella, Libertad, siguió rondando aquella idea, respirando contra los ventanales y trazando planes sobre el vaho. Su melancolía enfermiza comenzó a calar entre los más jóvenes y, los adultos, hicieron lo único que es plausible con la mala hierba.- No tenemos otra opción- se lamentaron…

Bajaron al sótano donde el suelo,aún sin habitar, los recivió amoroso. Sobre sus paredes escribieron su nombre y la frase- lo que es no ha de cambiar. Lo que es sera.

LaRataGris