Imposibilidades

31 enero 2023

Extractos del diario del profesor Lem

Es posible que hayas oído hablar del concepto, sólo posible; las certezas anulan el resultado. El termino imposibilitis: inflamación de la glándula de la posibilidad. Algo es lamentablemente imposible cuando los condiciones lo propician.

La imposibliologia: ciencia de la imposibilidad, estudia la manera de generar las condiciones adecuados para revertir lo imposible.

En un ejemplo sencillo hablaríamos de darle agua al sediento para que no muera de sed. Llevándolo a un extremo mayor intentaríamos que los locuras más absurdas pueden darse. ¿Qué condiciones se han de dar para que el ser humano vuele sin aparatos externos? ¿ Cómo conseguir que el azul sea rosa? ¡Hagamos que un unicornio nazca!

¿imposible? Permite me sembrar esta primera semilla de duda y, así, ya tienes la primera ficha de la posibilidad. ¿Cuantas serán necesarias para barrer tu muro de escepticismo? Eso, amigo mío, es lo que estamos estudiando.

LaRataGris


Cielos de esclavitud

22 noviembre 2022

Habían creado una máquina que pintaba el cielo azul celeste. No importaba la hora del día ni la lluvia.

La llamaron Azul Eterno.

Al principio la gente cantaba, bailaba contenta con sus días sin final. Ciudades de risas y alegrías se extendían hasta donde alcanzaba la vista. Incluso los góticos parecían haberse adaptado a esta nueva situación cogiendo algo más de color.

-Tendremos que alargar las horas de trabajo- Dijeron cuando hasta el más reticente se había acostumbrado a días de veinticuatro horas.

Mantener todo aquello no era barato: los comercios tendrían que abrir más horas, las fábricas trabajar a destajo y, los robots humanos, sonreír complacientes para que aquel milagro durase lo máximo posible.

ya nadie sabía si dormía de noche o de día, si vivía o fingía vivir.

Se organizaron turnos para que la ciudad estuviese siempre despierta. Se separaron familias para que todo estuviese cubierto y el cielo, siempre azul, como recuerdo de una paraíso que nadie podía disfrutar.

laRataGris.


hombre de azul

4 mayo 2021

Por supuesto que el hombre de azul siempre vestía de azul. Junto a su masculinidad era lo que le daba el nombre y visibilidad. Podía variar la intensidad del tono, la sombra o el olor, pero siempre, inequívocamente, las prendas eran, necesariamente, sin lugar a dudas, azules.

Camiseta marinera, con rallas horizontales, tejanos , calcetines y bambas celestes. Algún destello, azul; por supuesto, brillando en el lateral de las zapatillas.

Aunque no se veían, los calzoncillos, no desentonaban. De un suave gris, pero claro está, azulado, con tres estrellas dibujadas en las caderas, también azules; aunque eléctrico esta vez.

Cambiaba la ropa nunca su paleta de colores.

Ya nadie se sabía su nombre, ni gustos que vayan más allá del color.

«Está loco», «es un hortera»,»pues a mi me gusta», decían mil cosas del hombre azul sin decir nada de él.

LaRataGris


Justificante de ingresos

18 julio 2017

Nadie se había dado cuenta de que el cielo ya no era azul. Era una mezcla extraña, que acababa siendo un marrón informe, plomizo por algunas zonas mas degradadas.

La vida abajo, en el infierno, continuaba Como si las rutinas pudiesen derrotar los malos presagios -Hey, Joe- los saludos parecían las frases de una vieja canción que la gente se había aprendido demasiado bien, los respuestas no parecían tener más sustancia que un chiste mal contado.

El mundo real se acababa y los amos del universo seguían preocupados por los balances de caja y la macroeconomía. Habían conseguido que hasta la última mierda del sistema bailase la misma y estúpida canción, por eso, Maria del Mar buscaba la forma de vender más a cualquier precio, por que incluso muertos necesitaban Justificar las malas ventas, lo del cielo, ya estaba olvidado, era secundario

LaRataGris

Portada Vota Charlie: Piezas

No importa que Charlie sea una buena o mala venta, el sistema lo fagocitara por otros motivos. Mientras compralo en Comis Square o en Payhip


La razón del miedo – sueños de gata

11 diciembre 2013

la razón del miedo

Sueños de gata.
Pensamiento sucio,
a veces.
Mirada sibilina y
siseante.

Mira y siente,
pero no ve.
La gata saborea
e, insistente,
se seca el pelo
que antes lamió.
Lame, sesuda y,
mientras se limpia,
se asombra
y se asoma
a la vida
tras la reja azul.

Jesús M. Palomo

 

Poema: Jesús M. Palomo

Ilustración: LaRataGris

Voz: Yolanda Vilorio Gómez

La poesía no muerde


Monoteístas monocromáticos

30 abril 2012

De repente amaneció un día de un color azul celeste infinito. Los campos y la ciudad, animales racionales e irracionales, insignificantes objetos o, incluso, aquellos de una relevancia tal que se hace difícil imaginarles un cambio… absolutamente todo se había impregnado de esa misma tonalidad, haciendo imposible distinguir los límites de nada. La vida se había vuelto un gran fondo azul en el que se escuchaban ruidos y quejas por no poder ver, por quedar ahogados en el monocromatismo mas absoluto. Aunque eran pocos los que gritaban. La gran mayoría estaba feliz por la moda, preferían la estética y dejaron de lado las criticas y la desobediencia al celeste.

Conformados con la nueva pigmentación se hicieron uno con el orden establecido mientras los locos, se quedaron solos en sus celdas blancas. Algunos ácratas buscaron amarillos en los fondos de sus armarios, verdes y lilas luchaban contra la dictadura monoteística, rechazaban la adoración unilateral y sus trazos pintaban notas discordantes, estridencias en la realidad mas absoluta.

Mayoría se enfrento a minoría en la calma de los ganadores y los resignados hasta que, de repente, amaneció un día de color purpura y las tornas se giraron. Los celestes se dejaron llevar. Su color fue menospreciado, sinónimo de rebeldía. Los antiguos disidentes se volvieron azulados para poder seguir quejándose. Todos cambiaron de chaqueta para salvar las apariencias. Solo los corazones rojos, las entrañas negras… resistieron mas allá del momento sin ser gobierno u oposición, eran vida de la que no cambia ni cuando su color se pone o pasa de moda.

LaRataGris.