Huida con la llave de la razón-Esa alegría de estar rota
17 noviembre 2014
Esa alegría de estar rota y llegar a ningún lado
Encima de todo llegué tarde
al club, noche de lluvia encima de mí,
encima esa nube de cigarrillos y cervezas.
Contra la ira de la multitud, mi sonrisa,
aunque contra mí el rompecabezas urbano
en el tejido contra mis ideas mi cráneo
yo, encima contra la rubia de la barra y sus tetas.
Estridencia, rock y algo de dulce fastidio
ante la estupidez de tus razones
mi razón constante y ante el hueco de mi cabeza,
que eres tú pero no lo sabes, la costra de mi rebeldía
ante todo esta calle del club donde te pierdo
porque ante el abismo de hastío, ese que me dejas,
una tocada y una noche y una ligera sorpresa, mi sonrisa,
que aborda ante el escenario un bajo. Lo enchufé
tarde también, pero toqué y sonreí y te olvidé. Pero no eras tú,
era ese cuerpo de razones tuyas encima de mi amor
contra mi deseo erótico de ti ante tu cuarto sin un ápice de diversión.
Rómulo Pardo Urías
Imagen: LaRataGris
Poema: Rómulo Pardo Urías
Voz: Hélène Laurent
Descripción de un grajo que vuela bajo
26 agosto 2013Neleco timora, sentido or. El grajo es, por definición, un ser antropomorfo de veinte por sesenta que responde a la voz de «kia, yip sirl pring». Su pelaje, de color violáceo, se eriza cuando atraviesa fantasmas y adquiere, en ese mismo instante, la apariencia de un leviatan de tonalidad verde oliva, de sabor dulzón y empalagoso.
Respetado en toda la comunidad animal por su racional intelecto solo tiene un cazador natural: el oso polar. Su rencilla, por la propiedad intelectual de unas tierras yermas, ya dura minutos e, incluso, segundos medios. No hay ningún otro animal que pueda considerarse su depredador nato.
Hay gente que discrepa de esta descripción, le otorgan a todo grajo, sin excepción alguna, una actividad anodina, muy similar a la de cualquier otro pájaro. Los representan con picos y plumas de colores normales, sin plantearse que lo normal es solo una reiteración, no lo real. No dejan que hablen, que solo vuelen alto o bajo según indiquen los refranes y nada más que implique mirar, entender, analizar. Huelga decir que los contrarios son seres sin imaginación, de piel rasgada y pies planos. Son los recortadores de imposibles, los de frases preparadas y acciones comedidas, los señores del abismo y el miedo.
LaRataGris