Horizontes

3 enero 2023

En realidad podía volar. Unicamente tenía que cerrar los ojos y pensar que era más ligero, que con cada inspiración el aire que tomaba le permitía subir un poquito más.

Lo verdaderamente difícil era redirigir su movimiento, saber a donde iba y sentirse acompañado en esa altura infinita.

-¿De qué sirve elevarme por esta vertical sin fin si, yo, lo que quiero es estar con mi gente?

Cada día volaba menos, soñaba menos y caminaba más entre las personas que no podían subir al cielo.

Hablar con ellos provocaba una felicidad que, en la solitaria cumbre de nubes, no podía concebir. Era otro tipo de sueño, un vuelo distinto, horizontal.

LaRataGris


Horda

26 octubre 2021

Cerró los ojos para verse por dentro, respirando de forma profunda y acompasada.

Los campos de margaritas se extendían como un infinito de paz eterna.

Se sentó a dibujar el movimiento del aire, bailó el susurro del agua de un viejo arrollo. Sentía esa tranquilidad imposible de buscar, que se construye a fuerza de soñar activamente y no quedarse solo con la fantasía. Caminar sola, escucharse, sentir la realidad y transformarla.

-Entra, entra en mí.

Invitó a la gente que más quería, con la que respirar se hacía más sencillo.

-Bailad conmigo. Cerrad los ojos a la tristeza-, a la vez que ella cerraba los suyos.

Y fueron dos, fueron tres; aumentaban exponencialmente hasta ser demasiados en el paraíso, todos dormidos para estar juntos, todos esperando que la alegría les inundase.

LaRataGris


Sueña libertad

5 febrero 2021

Sueña libertad

çç

 


Vivir

22 junio 2020

Se llena de magia; crece y crece la alegría.

Vuela, baila, canta, berrea; imagina dragones dorados y se defiende de ellos cuando es necesario; se hace su amiga, juegan juntas. Princesa y guerrera, Walkiria, rayo de luna, corazón y rabia. Sabe rescatarse.

Sus deseos multiplicados por mil, un infinito inexplorado del que aprendo y con el que puedo vivir.

LaRataGris


El primer poema

3 febrero 2020

Para el primer poema escrito no existían rimas ni musicalidad. Carecía de reglas que lo encorsetasen. Sentimiento y algo de sangre.

Los poetas, no tenían ese nombre, troceaban su ser. Ya llegarían los tiempos de vestirlo todo con razón. En aquel entonces solo era verdad; era volar sin alas, aterrizar sin freno.

Un te quiero susurrado, odiar de forma desmesurada, describir el viento, las estrellas… la letanía de la muerte, un cerezo,… Mamut, alud.

Sin reglas respiraban y exhalaban lo bello y lo terrible. Todo estaba permitido.

-Fijémonos en la estructura, contemos el número de silabas. Ojo con los signos, institucionalicemos la belleza.

Siempre existe quien, carente de alma, prefiere encerrar las ideas en cárceles de normas. Es su forma de destacar, señalando al que libre decide no cumplir las férreas directrices, al que es poeta pero se le ha olvidado sacarse el carnet de manipulador de rimas. Así escribieron un quinto poema y el décimo e infinitos muy correctos, muy de poetas profesionales.

LaRataGris

atentos a la última norma de la poesía nos perdimos en no mirar todo el camino


Amor capital

22 noviembre 2019

Amor capital

Al levantarse


Legado

23 septiembre 2019

A las nueve un pequeño clic. La máquina, hace mil años programada, se pone en marcha sin importar lo que le rodea.

Ella no se plantea si quedan humanos sobre la tierra, si alguien escuchara su retahíla, es fiel a la programación.

Suenan los acordes previstos, unos voces pregrabadas vuelan en un coro multitudinario mientras, una voz de barítono saluda a las generaciones futuras.

– … escuchando, mantienes vivo nuestro legado. Haces que nuestra vida no halla sido vana. Gracias por estar escuchando, mantienes vivo nuestro legado. Haces que nuestra vida no halla sido vana. Gracias por estar…

-Este- suena otra voz algo más leve- este es nuestro regalo al mundo- y lee un cuento de proporciones épicas.

Seguros de que alguien les habrá escuchado, otro clic, termina la grabación. En otro tiempo, cuando existían los humanos, alguien respira con orgullo. Acaba de grabar una historia que no será baladí, que se escuchara aeternum.

LaRataGris


Un trago de noche

9 abril 2019

Salúdame negra noche, pasa por mi rincón tristemente iluminado y hazme compañía mientras parpadea el fluorescente.

Acaricia mis miedos más pueriles, dame a probar tu misticismo irracional. Deja que mi corazón palpite como la luna llena sobre los cuerpos fríos.

Abrázame mi amante incorpórea; idea de libertad, de dolor, de atadura. Contradicción y realidad, salvajismo…nocturnidad, sueño sin final, vida, tristeza, felicidad.

LaRataGris


El vuelo del viento

18 diciembre 2018

Poca gente sabe que nosotros siempre hemos volado. Primero libres, era un sueño del que no podíamos despertar, más tarde llegó un viento, uno como no había existido jamas, y él empezó a mecernos con cariño.

Parecía querer acariciarlo todo con sus lenguas ráfagas, de una forma suave y fascinante, por eso nos dejamos querer.

Era hipnótico dejarse llevar por sus vuelos erráticos, hojas de otoño danzando en un ballet improvisado. No había quien, en algún momento, no se quisiera mecer en el vaivén arrítmico de su ir y venir. Dejamos la vida por estar de su lado.

Un día, sin más, desapareció como había venido. Quería nuevas texturas que no eran las nuestras. Era un viento más grande que el que habíamos conocido. Cada día crecía más y nosotros, que habíamos dejado de volar por nuestra cuenta, le quedábamos ya pequeños.

Fue en ese instante en el que morimos. Unicamente sabíamos lamentar su perdida, sin darnos cuenta que ya solo recordábamos la manera caminar a una cárcel cercana.

LaRataGris

hulu


Cuarenta ladrones

15 enero 2018

Han pasado cuarenta años como cuarenta ladrones, llevándose gran parte de mi vida. Siempre la que no tiene que ver conmigo, la otra me queda para la eternidad del recuerdo.

Yo que siempre he estado en crisis: Un trabajo alimenticio, poco tiempo libre y un mundo que gira indudablemente a la derecha, contra mi izquierda revolucionaria.

Es imposible realizarse cuando tu no quieres subir peldaños prefabricados de mierda. Necesitas un valle infinito por el que caminar. Allí estaba, siempre intentando construir utopías mientras me lanzaba contra el muro de su realidad, esa cabezoneria era lo que hacia soportable mi derrota, estaba perdido pero consciente.

Por eso pensé: Si esto no es crisis a los cuarenta me voy pegar una ostia considerable.

y llegue con las inseguridades habituales. No me dio para comprarme un descapotable, ni económica ni mentalmente, no podía, ni quería. Tampoco me apetecía liarme con una chiquilla que pudiera ser mi hija ¿Pintarme el pelo de amarillo pollo? ¿Para qué?

Por la ropa siempre he sido bastante hortera, pero no me iba a ceñir unas mallas de cuero, calcetines de dandi venido a menos… En cambio me multiplique en lo que siempre había disfrutado: Mis niños, el dibujo, la escritura,…

Aprendí que las crisis son acordarte de que una vez tuviste sueños que ahora ves imposibles.

Te dices a ti mismo: ¡ya no los cumplirás!, eres cruel e insensible. Yo sigo siendo un soñador y por eso tengo trece años, donde no habitan las miserias. Hace mucho tiempo que entendí que cumplir más no me llevaba a ningún sitio, por eso me mantengo en mis trece, madurando mientras veo al mundo envejecer.

LaRataGris

Si quieres colaborar en cumplir alguno de mis sueños puedes hacerlo en: Payhip  o en Comic Square