Conservas para una guerra

13 junio 2022

Finales del veintiuno: la gente vive demasiado tranquila y eso es algo que no favorece la macroeconomía. La realidad empieza a tejer un escenario más favorable.

El gran apagón.

-Abrimos nuestro telediario con la noticia del siglo:

Un gran apagón dejara a la mitad del planeta a oscuras. No hay energía suficiente para todos.

-Comprad alimentos no perecederos y útiles esenciales: conservas, sal de fruta, mierda en vinagre, papel de water.

Huelga de transportistas.

A principios del veintidós una huelga de camioneros, indefinida. Prepara el búnker.

-Compra como para un apagón pero pensando en camiones parados: conservas, bla bla, mierda.

Guerra

A mediados de año se recrudece la guerra en la otra punta del planeta. Los países implicados dejan de exportar sus preciados vienes de primera necesidad así que adivina lo mejor que puedes hacer: Compra.

Viene un huracán, viene el lobo, terremotos, lluvias, la fiebre del mono, el hombre y que viene el lobo afilando sus uñas, que viene. Viene el lobo directo y salvaje. Llega el mal absoluto y parece que la humanidad no sabe gestionarlo si no compra algo, aunque solo sea tranquilidad.

LaRataGris

¿Y si las vacas volaran?

Clica y descúbrelo


La guerra directa

5 abril 2022

La guerra comenzó como cae un grano de arena en el reloj de la vida. Una estampida en un campo de minas; tren sin freno, en línea recta, dispuesto a descarrilar en la ultima estación. Un susurro y todo cambia.

Según calculo morirían los necesarios, ni uno más ni uno menos; suficientes para declarar la victoria sin lugar para la duda.

Finalmente ganó el rey de la nada, perdió la gente. Un vencedor y millones de muertos.

LaRataGris


Los buenos, los malos y los otros

1 marzo 2022

Quebrar


Enemigos condenados

19 octubre 2021

Empezaron a dividirnos en dos grupos. Por un lado definían a los integrados; eran ganadores natos a los que nadie señalaba. Podían campar a sus anchas, incluso tener pequeños deslices perdonables.

Habían vendido su alma y eso era suficiente para triunfar.

Del otro lado estábamos los que perdíamos las batallas y, poco a poco, nos iban acorralando. Siempre nos dejaban un pequeño espacio para que pudiésemos sentirnos vencidos entre cuatro paredes. Reducían la riqueza de nuestro mundo prisión.

Luchar empezábamos a imaginarlo inútil, teníamos que contentarnos con gritarle la desesperación al aire.

Yo, que jamás había querido formar parte del sistema, me encontraba atrapado. Incluso mis guerras nacían muertas.

Y, aunque quiero acabar la historia con una revolución esta no depende solo de un escritor ¿Me ayudas a reescribir las últimas líneas?

LaRataGris


Más humano, demasiado

27 julio 2021

-La guerra olía a pólvora y sangre seca, como fuego lamiendo la tierra. Carne fresca orando a gritos; desprendía el aroma agrio del llanto desesperado y la destrucción, un monstruo horrible al que se hacía necesario domesticar. Necesitábamos humanizar el horror.

Se crearon las batallas inodoras. Decididas en fríos despachos a golpe de teléfono. Contabilizar a los invisibles, convertirlos en víctimas silenciosas, eliminarlos de forma discreta.

-En el tercer mundo-, recalcó el consejero delegado para asuntos directos-, allí que se empeñan en las barbaries de siempre.

El primer mundo era más sutil y elegante.

Mataron en cada conflicto, de forma discreta, sin mancharse las manos. Dejaron que el hambre hiciera su trabajo, que la inanición se llevase las sobras-contribuye o desaparece.

Saca tu pistola-tarjeta, apunta, fuego para que todo sea más humano.

LaRataGris


Crecer con menos

27 diciembre 2019

Crecer con menos

«Dinero por sangre» es una exposición donde diversos artistas hemos reinventado algunos billetes para protestar contra el polígono de tiro de las Bardenas. Por aquí os dejo el mio. El del resto tendreís no los podreís sacar del banco…

.


ABeCe

12 septiembre 2019

-Compadre-dijo C-¿Cómo coño conseguiste currar con Carmen?

-Seleccionaba siete señores – contesto S- simplemente solicite servirle.

-Pero para pasar- entró evidentemente P– ¿preparaste pruebas? ¿Perfeccionaste…?

-¡Calla! ¡contesta!- Señalo a cada uno en momentos parecidos

-Soy suertudo, supongo. Simulé ser superior.

-¿Cómo?

– Solo salió

-Muy Modesto, mamón. Me matas mientras mientes. Maldito mentecato.

-¡Silencio! ¡suenas soez! Si sigue salpicare sus sesos sobre su sillón.

– Mierdosa memez.

-Calma, camaradas.

-Pasa, permíteles pelear. Puñetazos, pellizcos,… patearos, putos pendencieros.

-Como contrincantes caeremos, como compañeros creceremos.

-Pero prefiero perder peso para permanecer. Partid permanentemente, pereced por preservar puestos.

-iSientate! ¡Silenciate! soliviantador, seamos sensatos.

-Claro.

-Solo somos… ¿sumamos?

-¿Veintitrés?

-¿Treinta y dos?

-Si

-No

-¿Quien quiere queso?

-Letras locas

-¡Abecedarios, armaos!

-Posteriormente paz, primero pelearemos.

-Guerra.

-unidad.

-Padecéis prisiones parecidas pero predicáis prohibiros, pensad papanatas. ¿Preferís perder? ¡Pelead!¡Pelead!

-¿Irónico?

-Mezcla.

– Disolución.

-Sumad siglas.

pero ni en la aparente unidad del abecedario lograron encontrar las palabras adecuadas, cada letra pensaba unicamente en su parcela del diccionario.

LaRataGris


Poema desactualizado

24 mayo 2019

Poema desactualizado

 

f


La herida enterrada

12 febrero 2019

Un rio de hormigas desemboca en un mar negro. Se entremezclan en un caos ordenado, parecen pisarse pero en realidad cada una ocupa un espacio personal. Sus patitas golpean la tierra de forma sutil, inapreciable ni para el duermevela de los muertos.

En varias cunetas los huesos tintinean en silencio. Los olvidados se recuerdan en colectivo, se entremezclan en una sola entidad a la que se le despoja de memoria, que no dignidad. Bajo el cielo, los hijos de los vencidos, no bajan la mirada ante los simios vencedores que golpean su pecho para celebrar tiempos mejores, pasean su hombría con orgullo.

Entre ambos solo el terror a otra masacre entre hermanos. Algunos creen que es un hecho baladí que no les importaría que se repitiera, los cachorros que no vivieron aquella miseria, los hijos de los invencibles, los triunfadores,…los que tienen el olvido por bandera y la estupidez de su lado. No necesitan cerrar heridas que les son ajenas, que les quitarían privilegios.

LaRataGris


La vida lucha

20 noviembre 2018

De una forma extraña la vida continuaba deslizándose incluso a pesar nuestro. Sus mecanismos de defensa, al principio los creíamos inexistentes, se nos empezaban a antojar infinitos. No solo se defendía, más bien parecía un terrible ataque, lento pero eficaz.

Se había parapetado en las mutaciones, primero ligeras e inapreciables, sutilmente cambiaba nuestro entorno, transformaba nuestros cuerpos. Echábamos la vista atrás y ya no podíamos reconocernos. Al final de la guerra seriamos otra especie, habríamos extinguido a nuestros antecesores o moriríamos en el intento, claudicando a la vida. Este sería el reinado del Homo Mortuus.

LaRataGris