Miedo

5 septiembre 2018

-Tengo tanto miedo- dijo “V”- que me escondería en la boca del lobo por no verte llorar. Me asusta tanto la muerte que te mataría para que no sufrieras a manos de otro. Te quiero tanto…

Y a ella solo le quedaba sonreír en este amor violento que había heredado de su padre, de todos los machos del mundo.

Vivía atrapada en el corazón de un psicópata que no le preguntaba por el color del cielo. El pintaba sus dedos a través de los terrores de hombre acomplejado. Le habían enseñado a imponerse como a un pusilánime sin alma.

Mordía su carne cruda, su corazón, su esperzanza,… mientras “S” lloraba el silencio y la impotencia, la soledad.

LaRataGris


El interior del hombre invisible

10 agosto 2017

El interior del hombre invisible

Para enterarte de por que ha pasado todo esto, y que vendra despues, puedes comprar la versión digital, en Comic Square o Payhip, donde ya tienes el número uno completo, con el que ayudas a mantener está web. O puedes seguir la guia de lectura de “Vota Charlie», donde tienes un enlace a todo lo publicado hasta ahora por aquí. Y ya me diras que te parece.

Si te compras la versión digital avisame para que te lo dedique


Terrorismo de estado

24 enero 2015

terrorismo de estado


Importas

13 enero 2014

Mantenga la calma, usted no es nuestro objetivo. Solo le pedimos que esquive las balas, sobreviva a las bombas y le habremos salvado.

Por que para nosotros usted es importante, lo más importante, queremos que viva en nuestra libertad de vendernos sus imprescindibles, que, agradecido, casi los regale por que hemos montado todo esta operación, demosgracias exportation, por usted.

No tiene que decir nada; sobretodo no grite, no se asuste, no salpique con su sangre nuestro equipo que podría malfuncionar y equivocar su objetivo. Esta todo controlado y en cuanto solventemos el imprevisto de la guerra las cosas serán más fáciles y agradables. Póngase cómodo y disfrute de esta nueva experiencia liberadora.

Los salvadores.

LaRataGris


Libérate bajo control

8 marzo 2012

Libérate bajo control


La ciudad vendida

7 julio 2011

Amanece en la ciudad de nadie, donde cada calle es del mejor postor y las fuerzas de la ley y el orden venden seguridad a cambio de miedo. Vigilan cárceles de libertad, mantienen a los presos atados a futuras violencias que justifican cualquier barbaridad.

Millones de hormigas mantienen los silencios necesarios para que no sean las ideas si no los intereses los que definan su sociedad. Están aterrorizadas y el poder despliega intimidatorios grupos que hagan palpable el estado de terror que se avecina si se siguen comportando como ciudadanos emancipados.

-Vuelvan a sus quehaceres diarios- parecen querer decir- no se detengan a pensar. Nosotros, los afortunados, ya sabemos que camino tomar… A quien cederle la ciudad.

LaRataGris.


Entropía antropomórfica

11 junio 2011

El mundo iba tan deprisa como siempre. Giraba sobre su eje, alrededor del sol, marcando las estaciones a las que el ser humano les había dado nombre para poder poseerlas. Pero, la tierra, era ajena a los compradores de tiempo. Su vaivén describía las órbitas sin pensar en junio, marzo, agosto… su calendario se hacía de ondas espaciales, las caricias del cosmos y su propia libertad la hacían vibrar a un ritmo distinto.

Para los hombres y mujeres eso era una afrenta terrible. Grupos enteros se habían dedicado a estudiar su comportamiento. Formulaban leyes y teorías, las transformaban en dogmas irrefutables y, aquella desfachatez del planeta volviéndose loco…cambiando frío por calor sin una solicitud previa, era un declaración de guerra encubierta.

Se estableció una comisión científica con los militares más cualificados. Se les dio carta blanca para perder su tiempo en buscar soluciones rápidas, que afectasen lo menos posible al desarrollo de la economía. Las conclusiones las redacto un gabinete político de emergencia y una guapa presentadora leyó el batiburrillo incomprensible por televisión.

Sin carácter retroactivo el día pasaría a tener veintitrés horas. Se acabaría a las once y poco a poco el verano volvería ser caluroso, el otoño melancólico, un invierno terrible y la primavera explotaría de colores. Recuperaríamos la normalidad previa al cambio climático y el planeta estaría listo para seguir explotándolo sin escrúpulos. Sólo tendría que acelerar su órbita un milisegundo cada cuatro horas pero, el mundo iba tan deprisa como siempre…

LaRataGris


Tiempo perdido

18 diciembre 2008

Hoy hace seis años que comencé a medir el tiempo, 23:54. Fue casi un juego, me aburría empecé a mirar mi reloj de pulsera. Las agujas me dejaron prendado, moviéndose siempre hacia el mismo lado al ritmillo monótono del Tic-Tac, debían ser muy felices sin conocer otros caminos entre los que elegir.

Al principio me gustaron los segundos pero corrían demasiado: un segundo, dos segundos, tres… no podía parar a respirar, beber o comer. Así que a las tres horas cuatro minutos, seis segundos, siete y ocho decidí solo contar a partir del minuto.

Antes de seguir, me disculpo por haceros leer tan rápido, (aunque más lento que el desliz de un segundo, he de escribir veloz). Tengo menos de un minuto para decir esto y ya se me esta acabando así que: cincuenta y ocho, cincuenta y nueve, sesenta. Ya llevo seis años y un minuto midiendo el tiempo, 23:55.

La gente me ve garabatear sobre el papel y se acerca para saber la hora exacta. Ya no necesito ni un reloj, noto cambios en el espacio que influyen en el tiempo. Por ejemplo durante uno de los siete solsticios que realmente existen, todo se ralentiza y se pierde una hora que con el tiempo se recupera.

Ahora debo beber agua y seguir midiendo, volved cuando queráis que os diga un momento exacto, pero antes de iros sabed que esto lo habéis leido en uno de vuestros minutos veinte segundos, que no es el mismo espacio temporal que cuando conoces los entresijos reales del tiempo: cincuenta y ocho, cincuenta y nueve, sesenta. Seis años y dos minutos viendo pasar horas y sus múltiplos menores, 23:56.

LaRataGris.