Modern virtual classroom

14 abril 2020

Modern virtual classroomd


El tesoro medio

8 octubre 2019

Era su primer día en el negocio familiar. Sería un igual a su padre, idéntico a su abuelo.

-Tengo tanta suerte-

Se sentía afortunado de ser hijo de un hombre tan importante. Tenía muchos amigos, los había visto caer, se pudrían de hambre y ganas.

Él se sabía especial- Soy clase media y lo voy a aprovechar – su papá estaría orgulloso.

Recibió el gancho que su abuelo entregó a su padre el primer día, le prestaron un carro hasta que pudiese conseguir el suyo propio y salió con una sonrisa a revisar todos los contenedores de la ciudad.

Eran como cofres del tesoro a los que a los que los pobres no tenían acceso, por no tener la llave que les otorgaban a los emprendedores. Él, en cambio, era de una clase privilegiada, no un vago sin remedio, tenía el futuro resuelto, igual que también lo tendría su hijo.

LaRataGris


Vota clase media, vota

8 diciembre 2015

Tu, que vives en el centro. Que no eres, ni mucho menos, rico pero tampoco sobrevives en la indigencia. Sólo tu, que conoces los verdaderos problemas de la clase media y sabes que te hablamos de forma directa y llana, pues también sabemos como se siente uno siendo igual que tu, nosotros somos como tu, somos exactamente tu, tu: Votanos, somos el partido de la clase media. Tu partido.

No defendemos los intereses de los más adinerados, tampoco dilapidaremos el dinero de tus impuestos en esas sucias ratas sin futuro. Lo damos todo por ti, que eres nuestra razón de ser. Votanos y el mundo sera un lugar maravilloso, sólo para nosotros, sólo para ti que eres clase media, eres especial por que votas.

LaRataGris


Altruista

1 diciembre 2014

Llevaba una camiseta con un cristo del sagrado corazón, un tío con barba, solía llamarle. Sin dinero hasta los más ateos pueden parecer creyentes, si la ropa que donaron a la parroquia lo propicia o si el sueldo justifica los hábitos.

No le daba el sarpullido que esperaba, pero tenía que dar demasiadas explicaciones en cuanto reconocían al personaje famoso, Jesus. Eso si, siempre era una buena entradilla para predicar su buena nueva, ¡ Dios no existe!, que en realidad no era nada nuevo pero si una buena y vigente, urgente, necesidad el transmitirlo antes de que otro incauto picara, ya había demasiada oveja en el redil.

Vicente había empezado a trabajar sin cobrar en una fábrica muy prometedora, le prometo que si lo hace bien, le decían, si no rechista, si cumple, si se plega, si…llevaba ya tres meses así y empezaba a estar harto. El Cristo de su camiseta se había borrado con el sudor de su frente y, dignificado, esperaba que le lanzasen alguna miseria que pudiese roer. Tengo tanta hambre, rugían sus tripas, que aguantare un poco más para ver si compensan mi dedicación y altruismo. Pero la recompensa no llegaba y murió de inanición.

Lo recibieron en la fosa común, vestido con sus mejores galas, su camiseta desgastada y unos pantalones del uniforme que no había devuelto. Algún día, le decía siempre un fantasma que le había tocado como compañero, nos levantaremos como un sólo muerto y expropiaremos los mausoleos, seguro que la gente de los nichos de clase media nos apoya. Pero Vicente callaba por que ya sabía que o se había hecho en vida o, si no, uno se muere y se lo queda como un recuerdo de lo que pudo sin suceder.

LaRataGris


Un día entre Piratas

28 noviembre 2014

La siguiente actividad parte de un juego-magia popular cuya finalidad es convertir un barco de papel en una camiseta. De pequeño siempre escuché que dicha camiseta era la del capitán, aquí se ha adaptado a un pirata ya que la actividad se realizará para la clase dels pirates. Así mismo, la historia que aquí podrás leer es algo más detallada y larga que la que allí se contó, adáptala a tu público nosotros así lo hicimos.

Las figuras te irán indicando en todo momento como usar los materiales para la actividad. En nuestro caso ya llevábamos cositas hechas de casa para facilitar la labor de nuestros jóvenes artistas pero tu puedes implicarlos desde la construcción del barco hasta la confección de la camiseta.

           Materiales:

Una hoja de papel (la nuestra la pintamos con rayas rojas y blancas)

Un dibujo del pirata Mala pata (siempre que no decidas dibujarlo con los artistas)

Una camiseta recortada (siempre que no decidas hacer lo mismo que en el punto anterior)

pegatinas de colores (a ser posible del mismo color que las rayas de la camiseta, aunque también podéis decidir pintar, usar plastilina, papel de colores…)

Una moneda de chocolate

Pegamento o blue-tack

Una historia

La camiseta del pirata Malapata

¿ Conocéis al pirata Malapata? Era el bucanero con peor suerte de los siete mares. Ya le faltaba una pierna de su primer naufragio, tenía un ojo gandul y no había encontrado ni uno sólo de los tesoros que había buscado en las islas desiertas.

– Que horror-solía lamentarse- soy un pésimo pirata.- pero no se desanimaba. El quería recorrer todos los océanos del planeta tierra y por eso se construyó un barquito de papel.

como hacer un barco de papel

– No lo hagas- insistieron sus amiguitos- se hundirá- le avisó su loro de pirata. Pero él, que sólo pensaba en hacerse a la mar, botó su barquito de papel, permitiendo que el viento lo meciese lejos del puerto.

Las olas le acunaron por tres días antes de encontrarse en medio de una formidable tormenta. Rayos y truenos iluminaban y retumbaban en todo el cielo. De repente, uno de estos rayos, cayo sobre el barco rompiendo la popa

como romper la popa de un barco de papel

El pirata Malapata no se asustó. Achicó el agua, tapó el agujero y gritó al girarse y ver que un tifón había aparecido de la nada, arrancando la proa del barco.

como romper la proa de un barco de papel

Entonces si que empezó a preocuparse viendo que no le quedaba barco con el que navegar. Subió por el palo mayor, pensando que si estaba en el punto más alto se salvaría de morir ahogado. Pero el monstruo Jocantaro (sustitúyelo por un tiburón gato si no eres un friki) saltó desde el agua, rasgando la vela de un bocado. El barquito se hundió mientras el pirata Malapata gritaba- que mala pata.

como romper la vela de un barco de papel

Y ¿sabeís qué es lo único que se veía flotando sobre el agua cuando por fin quedo en calma? La camiseta del pirata Malapata

la camiseta del pirata

Y ¿sabéis qué le paso al pirata Malapata? No tenéis que preocuparos por él porque por primera vez en su vida tuvo tanta, pero tanta, tanta, tanta suerte que un delfín que pasaba por allí lo llevó hasta una isla desierta donde encontró un tesoro inmenso de monedas de chocolate. Había tal cantidad que decidió repartirla entre todos los niños del mundo para evitar la tentación de comérselas todas él y que luego le doliese la tripita.

Hoy el pirata Malapata os ha enviado una foto suya para que veáis lo contento que esta y una moneda de chocolate.

el pirata Malapata

Pero, ¿ os habéis fijado que es lo que le falta al pirata Malapata? La camiseta. ¿ Queréis hacerle vosotros la camiseta?

la camiseta del pirata Malapata

           La actividad:

Vero les explicó la historia e inmediatamente después les repartimos los piratas entre ella, Alicia y yo. Fue difícil convencerlos para que no se comieran la moneda nada más verlas pero una vez superado ese escollo empezamos a poner pegatinas. Cada niño tiene una teoría sobre lo que son líneas rectas, pero al final todas quedan chulisimas con sólo dos pegatinas o mil apegotonadas una encima de la otra. Les pides que te hagan una para ti, te pruebas una de las que ya hay y todos te dicen lo pequeña que es entre risas. Luego empezamos a pegar las camisetas sobre el pirata, se ríen cuando al presionar la camiseta un sonido de mi boca hace que suene como un pito y todos quieren escucharlo y que le digas que la suya es preciosa ( aunque a mi las que más me gustaron fueron las de Pau y Alicia 8P)

resultado final de Alicia y Pau

Acabamos cantando y bailando, con ganas de repetir otra vez por que lo realmente complicado es transmitir lo divertido que fue.

LaRataGris