Poesía de supervivencia

15 noviembre 2022

El poeta, leído con desprecio y macárreo, declinó en latín para demostrar cultura. Contó su vida en verso y rezó tres ave María para que nada se saliese del camino.

– Hoy me levanté cansado. Tanto que ni me lave los dientes, ni canté, ni desayuné, ni me peiné; ni me puse las barbas de persona respetable. Fin.

Su familia le aplaude, le miente, le da un diez en poesía. Cuatro amigotes alimentan su ego.

– Eres el mejor

– Un poema necesario.

– Increíbles y fantásticas neuras.

Animado recitó con gran éxito y alboroto de sus padres: “Hora de comer», sigue con «Canción de ducha» o “me voy a dormir prontito que parece que molestes».

luego saludo y adiós.

LaRataGris


Piscinas felices

27 noviembre 2018

-Gwendolin, ponte aquí-. Llevaba dieciocho años siendo la madre perfecta de los piscinas. Conocía las sonrisas adecuadas, la pose correcta para resultar sexy sin ofender, podía ser amante de un marido y amiga de su mujer sin que los compradores sospechasen. Con su experiencia eran innecesarias las indicaciones de aquel niñato no dejaba de dar, al fin y al cabo no podía llevar más de un año de director artístico.

-Marco, tu a su lado. Coge una hamburguesa y ofrécesela.– La barbacoa había sido la única aportación real. No hace demasiado que se habían puesto de moda y habían sido todo un acierto. Le daban un matiz de verosimilitud a la fotografía.– Los niños que jueguen en la piscina.

Cada piscina se construía bajo la imagen de la familia ideal, ellos llevaban nueve años juntos.

Marco había empezado siendo padre en anuncios de clínicas de fertilidad. Para Oscar y Rosa Marín era su primer papel importante, aunque ya empezaban a estar mayores para ser niños, pronto pasarían a su condición de juguetes rotos, recordados con nostalgia y comparándolos con lo que habían sido veinte años antes, en la probeta.

Gwen ha sido chica de piscina toda su vida, era de los pocas que lograba mantenerse en el trono. Fue niña, adolescente, la adolescencia fue complicada; nadie te quiere en las cajas con esa edad, prefieren que te interprete una cría sin pavo. Por eso aprendió rápido a disfrazarse de madre adecuada, maquillaje disimulado y sutil, relleno en el bikini para que no tuvieran que esperar un desarrollo completo.

Genial, siguiente – A principio de año hacían fotos para las cajas de piscina del mundo entero. Ellos vivían en aquellos decorados artificiales. Se teñía el pelo para parecer distintos, combinaban distintos bañadores, distintas poses, distintos utensilios y siempre la misma familia, en todos las cajas, disfrutando del verano de un jardín prefabricado. Que felices eran en la perfección.

-Gwen- volvió a insistir, otra posición, todo tenía que estar a su gusto– ¿Gwen?-su nombre flotaba muerto, sobre las aguas tranquilas. Nadie podía moverse para salvarla, habían detenido el tiempo.

LaRataGris

 


Norteños del sur

14 mayo 2018

Habían perdido el norte. Su brújula siempre marcaba una línea recta, de poco importaban los obstáculos o que eso les hiciera girar siempre en círculos.

Mokombo golpeó el cristal con la esperanza de que la aguja se moviera, aunque solo fuese un poquito.

No hubo suerte, estaba justo donde le señalaba y no le parecía el lugar adecuado.

-¿Cómo hemos podido llegar hasta aquí?- se lo preguntaba a el mismo pero, Lola, viendo la desolación en sus labios le respondió con un abrazo.

Vamos a sobrevivir- y, en aquel momento, algo peor que la muerte es el no estar vivo, solo sobrevivir .

Ninguno de los dos fue consciente de lo que realmente duraron los días venideros. Fueron espectros haciendo todo lo necesario para levantar el campamento, fingir una ocupación, conseguir sobras y ropa usada.

Mientras, el niño, se perdía por cada rincón del yermo. Resultaba sorprendente que pudiese encontrar, ni que fuera, una sombra para cobijarse. Él aun no había renunciado a la esperanza.

Pasaba largas horas mirando el sur por el que habían llegado, ese era su norte, no este asentamiento en el que tendría que crecer.

Mantendría esa mirada hasta poder crecer sobre aquella idea. Toda su lucha sería por regresar a su destino, a la misma decepción que habían encontrado sus padres.

LaRataGris

!


castración emocional

16 agosto 2016

la castración emocional es una novedosa técnica, muy valorada por las empresas de este siglo. Aunque, en realidad, es tan antigua como el ser humano. Lo verdaderamente revolucionario es que actualmente se sirve de diferentes productos químicos que la hacen más efectiva.

¿Ha sentido alguna vez que odia su trabajo? ¿Qué estaría mejor en casa, con sus familiares y amigos? ¿Con su gato? ¿con su perro? o tal vez ¿en soledad? ¿siente que está perdiendo su tiempo en un trabajo repetitivo y sin sentido?

La castración emocional soluciona estos y otros problemas. Deje de sentirse una mota de polvo en el universo, sea esa mota y alégrese por ello. Sentir amor, odio, indiferencia,…olvídese de las necesidades y podrá avanzar en una profesión que, sin ser estimulante, no le invitara al suicidio. Viva como marcan los tiempos que corren. Sea un vegetal automatizado y crea que el futuro es multicolor. Castre sus emociones.

LaRataGris


Paraíso para uno

2 agosto 2016

No podíamos permitirnos el paraíso, al menos no todos a la vez. Sorteamos una semana y, a piedra, papel, tijera, decidimos quien comenzaría el primer turno. Mamá preparo la maleta en una milésima de segundo, antes de que cambiasen las reglas y su triunfo fuese revocado.

Los que nos quedamos lo hicimos soñando oler los flores de un Edén artificial; perfecto, lejos de nuestros rutinarias vidas. Mirábamos con recelo a mi hermana, en un año seria la próxima afortunada. Parecía ser la más feliz de los tres y aún así no la odiábamos demasiado porque eramos personas civilizadas.

Cuando mamá regreso llena de vitalidad la escuchamos absortos, intentando paladear cada uno de sus recuerdos. Sobrevivimos haciendo nuestras sus experiencias, fingiendo que no quedaba nada para las que de verdad nos pertenecerían.

Hicimos una piña, en dos años mi paraíso sería real por siete maravillosos días. No iba a matar a la tata, no forzaría que mi semana llegase un poquito antes.

LaRataGris


Los súper seres sensacionales

21 abril 2016

los súper seres sensacionales, la foto Ya tengo listos los cómics que voy a regalarles a mis cachorros para Sant Jordi . Grapado y acabado casero para que se lo pasen bien y vean que no todo los regalos se pueden comprar.

No le digas nada que hasta el sábado no se los voy a dar. Tú no tienes que esperar tanto, te lo dejo aquí para que disfrutes las aventuras de los súper seres sensacionales.

cómic los súper seres sensacionales

LaRataGris


Independencia total

21 septiembre 2015

Independencia total


Un día entre Piratas

28 noviembre 2014

La siguiente actividad parte de un juego-magia popular cuya finalidad es convertir un barco de papel en una camiseta. De pequeño siempre escuché que dicha camiseta era la del capitán, aquí se ha adaptado a un pirata ya que la actividad se realizará para la clase dels pirates. Así mismo, la historia que aquí podrás leer es algo más detallada y larga que la que allí se contó, adáptala a tu público nosotros así lo hicimos.

Las figuras te irán indicando en todo momento como usar los materiales para la actividad. En nuestro caso ya llevábamos cositas hechas de casa para facilitar la labor de nuestros jóvenes artistas pero tu puedes implicarlos desde la construcción del barco hasta la confección de la camiseta.

           Materiales:

Una hoja de papel (la nuestra la pintamos con rayas rojas y blancas)

Un dibujo del pirata Mala pata (siempre que no decidas dibujarlo con los artistas)

Una camiseta recortada (siempre que no decidas hacer lo mismo que en el punto anterior)

pegatinas de colores (a ser posible del mismo color que las rayas de la camiseta, aunque también podéis decidir pintar, usar plastilina, papel de colores…)

Una moneda de chocolate

Pegamento o blue-tack

Una historia

La camiseta del pirata Malapata

¿ Conocéis al pirata Malapata? Era el bucanero con peor suerte de los siete mares. Ya le faltaba una pierna de su primer naufragio, tenía un ojo gandul y no había encontrado ni uno sólo de los tesoros que había buscado en las islas desiertas.

– Que horror-solía lamentarse- soy un pésimo pirata.- pero no se desanimaba. El quería recorrer todos los océanos del planeta tierra y por eso se construyó un barquito de papel.

como hacer un barco de papel

– No lo hagas- insistieron sus amiguitos- se hundirá- le avisó su loro de pirata. Pero él, que sólo pensaba en hacerse a la mar, botó su barquito de papel, permitiendo que el viento lo meciese lejos del puerto.

Las olas le acunaron por tres días antes de encontrarse en medio de una formidable tormenta. Rayos y truenos iluminaban y retumbaban en todo el cielo. De repente, uno de estos rayos, cayo sobre el barco rompiendo la popa

como romper la popa de un barco de papel

El pirata Malapata no se asustó. Achicó el agua, tapó el agujero y gritó al girarse y ver que un tifón había aparecido de la nada, arrancando la proa del barco.

como romper la proa de un barco de papel

Entonces si que empezó a preocuparse viendo que no le quedaba barco con el que navegar. Subió por el palo mayor, pensando que si estaba en el punto más alto se salvaría de morir ahogado. Pero el monstruo Jocantaro (sustitúyelo por un tiburón gato si no eres un friki) saltó desde el agua, rasgando la vela de un bocado. El barquito se hundió mientras el pirata Malapata gritaba- que mala pata.

como romper la vela de un barco de papel

Y ¿sabeís qué es lo único que se veía flotando sobre el agua cuando por fin quedo en calma? La camiseta del pirata Malapata

la camiseta del pirata

Y ¿sabéis qué le paso al pirata Malapata? No tenéis que preocuparos por él porque por primera vez en su vida tuvo tanta, pero tanta, tanta, tanta suerte que un delfín que pasaba por allí lo llevó hasta una isla desierta donde encontró un tesoro inmenso de monedas de chocolate. Había tal cantidad que decidió repartirla entre todos los niños del mundo para evitar la tentación de comérselas todas él y que luego le doliese la tripita.

Hoy el pirata Malapata os ha enviado una foto suya para que veáis lo contento que esta y una moneda de chocolate.

el pirata Malapata

Pero, ¿ os habéis fijado que es lo que le falta al pirata Malapata? La camiseta. ¿ Queréis hacerle vosotros la camiseta?

la camiseta del pirata Malapata

           La actividad:

Vero les explicó la historia e inmediatamente después les repartimos los piratas entre ella, Alicia y yo. Fue difícil convencerlos para que no se comieran la moneda nada más verlas pero una vez superado ese escollo empezamos a poner pegatinas. Cada niño tiene una teoría sobre lo que son líneas rectas, pero al final todas quedan chulisimas con sólo dos pegatinas o mil apegotonadas una encima de la otra. Les pides que te hagan una para ti, te pruebas una de las que ya hay y todos te dicen lo pequeña que es entre risas. Luego empezamos a pegar las camisetas sobre el pirata, se ríen cuando al presionar la camiseta un sonido de mi boca hace que suene como un pito y todos quieren escucharlo y que le digas que la suya es preciosa ( aunque a mi las que más me gustaron fueron las de Pau y Alicia 8P)

resultado final de Alicia y Pau

Acabamos cantando y bailando, con ganas de repetir otra vez por que lo realmente complicado es transmitir lo divertido que fue.

LaRataGris


La corporación Pujalte

7 julio 2014

Para entrar en la corporación tienes que firmar sobre la línea de puntos: contrato, compromiso y condiciones de silencio. Los pensamientos han de ser secretos mudos que te llevaras a la tumba y si no… las consecuencias nunca quedan claras, son una letra pequeña, una horrible nube que nos aterroriza a todos los que firmamos con el estomago mientras la cabeza y el corazón piden otra cosa. Tus antiguos amigos se transforman en enemigos de la corporación, los nuevos viven de la corporación, a tu mujer la conociste en una fiesta de la corporación y tu hijo, cuando crezca, sera uno más de la bendita corporación, pero aún no y no le puedes contar los secretos.

Su historia oficial esta en varias notas de prensa. Fundada hace cincuenta años por Eulosio Martinez Pujalte. En sus inicios no era más que un pequeño negocio familiar donde el señor Martinez trabajaba codo con codo con su primo y un cuñado. En apenas dos años la bonanza y la expansión del sector hace que todo sea demasiado para los tres. Es aquí donde Eulosio se encierra en un despacho y empieza a jugar con diferentes curriculums hasta que se configura la primera gran plantilla de la Corporación Pujalte, aún Ejalte S.L. Los cincuentas empleados, gran parte aún familiares y amigos, son tratados como uno más. La casa de Eulosio esta abierta para todos ellos y sus mujeres, sus hijos. No es hasta la década de los ochenta cuando el boom de neonatos pega un fuerte empujón y la Corporación Pujalte, ya con su flamante nuevo nombre, acaba de crecer hasta la configuración que se conoce hasta nuestros días. Siete directivos presiden las siete áreas capitales de la compañía mientras Eulosio hijo se dedica al relax y la procreación indiscriminada.

Roman Martinez Martinez es la tercera generación que ocupara la presidencia. Reconocido en el lecho de muerte como hijo suyo tras una destructiva relación con su tía Gladis. Fue su madre la encargada de que le dieran el reconocimiento que se merecía. Cuando llegó los cerca de mil trabajadores habían pasado a ser un número y cada uno tenía su casa cerrada y bien cerrada. En esta época se pretende una fuerte expansión por todo el mundo pero se ve truncada al tener que competir con otras compañías más cercanas. Al morir su madre, verdadera guardiana de los valores familiares, Roman da un golpe de timón y comienza a despilfarrar todo lo logrado hasta la fecha. Reparte el poder entre un consejo de sombras, cabezas pensantes surgidas de las mejores universidades del momento. Malvenden la corporación y cada sombra aprovecha los resquicios del sistema para blindarse y poder seguir enriqueciéndose. Para entonces la proliferación de jefes, cada uno con sus ínfulas de semidioses, a llevado a que la empresa funcione como un tren desbocado y sin conductor, aunque aparentaban conducir todos.

¿ Hacía donde dirigen ahora la locomotora? ¿ quien sera su capitán? Hay secretos desvelados, contrariamente a lo que se cree no importan las cabezas que cortes, puedes callar de todo y puedes hablar de la que quieras que no afecte, o puedan probar afectación, a sus cuentas. No importa cuan mal hallas tratado a tus empleados, tu aparente bondad, en que despilfarres o ahorres. Todo esta justificado mientras llegue para cualquier capricho, pero que los rivales no puedan copiar tu estrategia de camino, tu aparente forma de ganarles. Estas son las cosas que ni mis sueños pueden saber.

LaRataGris


Las fotos del móvil

7 abril 2014

Era raro verla besar su móvil. Se acercaba a la pantalla sonreía, lloraba. Mezclaba felicidad y tristeza. Hilaba un nombre en el caudal de sus lágrimas, echaba de menos a su hijo. Vivía lejos, crecía con el dinero que conseguía enviarle, se volvía un hombrecito sin ella.
Se volvía tan guapo que cada nueva imagen aceleraba su pulso y le rasgaba el corazón sin remedio. Cuando ya no podía más apagaba y se iba a vender el pescado. Tanto si era fresco como de confianza, tenía que sacárselo todo de encima, era su billete de vuelta, los nutrientes de su tesoro. Haría cualquier cosa aunque se le cayese el mundo después, nada podría detenerla mientras su recompensa fuera sobrevivir, mientras su razón de ser estuviese protegido con los escudos de la distancia. -Has venido a robarnos, extranjera.- le dolía cada centímetro de su cuerpo para defenderse de las mentiras, necesitaba dormir, volver a su casa y sentirse de nuevo una persona. No tenía fuerzas para ninguna batalla, aunque tuviese la razón, podría escuchar cualquier cosa mientras los suyos estuviesen bien, como cualquiera, provenga del país que provenga.

LaRataGris