5 julio 2022
No sé a qué edad sentó la cabeza. Cuando aceptó que el mundo era un lugar horrible en el que, si quería comer, tenía que prostituirse.
-La vida es así- se dijo con una enorme sonrisa ocultando su tristeza.- La vida, claro, la prostitución, por supuesto.
Quiero pensar que no fue una justificación, que lucho contra esa mierda.
Al final las contradicciones son los dolores que obligan, no las mil concesiones que te cambian.
Quiero creer que sigue siendo un imbécil inmaduro, que continua con ganas de cambiar el mundo.
No se resigna a un planeta podrido: borra la sonrisa en cuanto nadie mira, llena la tierra de trampas para gente demasiado domesticada.
-Hago lo que tengo que hacer- se dice- y, algún día, moriré pensando que aún necesito esa estúpida rebeldía que me impide ser útil para la sociedad, que me impide madurar.
No se a que edad sentó la cabeza pero me gusta pensar que ese día no ha llegado y con suerte no llegara.
LaRataGris
Leave a Comment » |
0. Portada, 2. cuentos | Etiquetado: camibo, cuento, cuentos, estúpida, horrible, inmaduro, LaRataGris, maduro, morir, mundo, prostituir, rebelde, vida |
Enlace permanente
Escrito por laratagris
28 enero 2020
.hecha cosa a mal Haciéndolo. Consciente forma de actuando pequeño algo, rebeldía de acto un Como
.cuelen la te no que para cítrico pensamiento y, caminos, ¡Implosión! Inverso estallido un, cabeza la rompan te que insignificantes diferencias, caminos nuevos Buscar
.Prefijados estén ya renglones los que para corta demasiado es vida La. planteártelas al incluso, consecuencias las en pensar sin todo girarlo decidir y realidad la replantearse un, paso un dando revolución una empezar fácil más es veces A
LaRataGris
Leave a Comment » |
0. Portada, 1. dibujos | Etiquetado: Al revés, buscar, camino, cítrico, cuento, cuentos, girar, inverso, jugar, LaRataGris, mal, pensar, prefijados, rebelde, replantearse, revolución |
Enlace permanente
Escrito por laratagris
3 julio 2017
Imagínate que soy un gato, uno flaco por el hambre y los instintos felinos a flor de piel. Necesito cazar ratones y salir todas las noches de ronda por los tejados. Ya se, ya se, no soy un gato.
A ojos de la sociedad soy una persona. He de cumplir, por ende, con ciertas normas sociales: Explicar tonterías en grupo, sufrir espasmos musculares bailando la canción del verano, mirar tetas y culos porque como persona soy masculina, trabajar como esclavo,…
Pero imagínate por un segundo que soy un gato: gordo y peludo si quieres, ronroneando, erizándome si no me gustas, jugando con finos alfileres….soy un gato, me siento un gato, un gato que la gente se empeña en ver humano. Me encorseta, me obliga a lo que no soy y, si no me adapto, sacrifican al felino. Porque no hay ningún sitio en el que puedas ser un gato, aunque sea uno imperfecto o solo en lo privado, con disimulo,… uno contra la ley .
LaRataGris

Ayuda a mantener este blog. Compra este cómic digital aquí o aquí
Leave a Comment » |
0. Portada, 2. cuentos | Etiquetado: arañar, cuento, cuentos, dejar, flaco, gato, gordo, LaRataGris, mentira, peludo, permitir, persona, rebelde, ser, sociales, sociedad |
Enlace permanente
Escrito por laratagris
12 septiembre 2016
Colgó la chaqueta como si fuese un acto de rebeldía, mordiéndose el labio inferior para formar una mueca chulesca, su cuerpo acompañó con un movimiento de escuálida lagartija.
-iPuedes sentarte de una vez!-le espetó la profesora- Hay alumnos que quieren comenzar la clase- Era una evidente mentira, la que más, el que menos, la ignoraban interesadas en otra vida que sus hormonas les descubrían.
-Tranqui- Se sentó mientras levantaba la solapa del polo.
«Los institutos para niños ricos son lo peor», la pobre cayó sobre su silla, sin ganas de explicarles nada.«Sólo vienen los que tienen dinero suficiente como para acabar siendo drogadictos. Los que no quieren estudiar y sus padres piensan que aquí los meteremos en vereda. Menuda panda de imbéciles»
-iChist!- llama su atención el rebelde sin causa- ya puede comenzar.
-Bien,- regresa al universo- ¿Alguien puede decirme porque Franco perdió la guerra civil? – y ríe complacida porque, si solo uno escucha, lo que va a oír y memorizar será suficiente como joder a sus padres…
LaRataGris
Leave a Comment » |
0. Portada, 2. cuentos | Etiquetado: élite, causa, cuento, cuentos, educación, franco, guerra civil, hormonas, instituto, LaRataGris, profesora, rebelde, ricos |
Enlace permanente
Escrito por laratagris
9 septiembre 2013
En verano todo parecía distinto. Las calles se llenaban de emigrantes intentando recuperar sus raíces por un mes. Sobretodo venían los catalanes, pero también de la capital, de la ciudad de málaga y uno de bilbo con su mujer y su salvaje. Al crio de la canija le encantaba aquella variedad, aquel mezclar acentos en una misma lengua. Los mayores siempre mantenían un aire andalú algo rebajado pero sus cachorros eran demasiado finos, hablando de rebeldía y trastadas. Ellos fueron los que le explicaron que en las ciudades estaban rompiendo las paredes a golpe de spray y rotuladores, que la gente que tenía algo que decir ya no lo hacía en papel, igual que los que solo se querían hacer notar. Aquel agosto empezó a firmar como Grass Graff con los nietos de la Francisca.
– Quédatelos- le dijeron al acabar el verano- en barna es fácil conseguir más colores y si quieres, cuando se te acaben, ya te enviaremos más botes.
El otoño puede ser duro en un pueblo de tres calles, donde el único adolescente que vive todo el año es un vándalo al que le gusta manchar todas las casas blancas. Los dedos saben bien a quien señalar y no se reparten las culpas. Así fue como se terminaron todos sus sueños grafiteros. Acalló los rotuladores y se dedico a los mulos como manda la decencia: los llevaba hasta el pasto, luego a la fuente y, por el camino, de vez en cuando, siempre que nadie mirase, como un acto reflejo, disimulando todo lo que podía, solo a veces pintaba alguna piedra del campo. Luego la giraba para que sólo pudiese verla la tierra y seguía con la vida que le sabía a poco.
También podía hacer un rallajo sin sentido, que no se molestaba en esconder por su apariencia casual. Era como si a un cualquiera se le hubiese caído un rotulador y lo hubiese recogido inmediatamente. El monte empezaba a llenarse de ellos como algo inocente, un descuido sin sentido hasta que te alejabas.
En invierno su obra estuvo completa. Solo era realmente visible desde una carretera secundaria. Conforme rodeabas la montaña se iban uniendo cada uno de los puntos en un dibujo imposible de describir con palabras. Primero solo una parte que iba cobrando forma conforme los vehículos zigzagueaban por aquellas curvas sin final, luego una explosión al ver el cuadro terminado. Innumerables fotos y vídeos intentaron dar una explicación de aquella montaña increíble, firmada por Grass Graff no tardo en conocerse como tal: la montaña de Grass Graff. Igual que pólvora encendida se fue extendiendo por el mundo de las redes hasta conseguir que artistuchos con ansias de maestros se acercasen buscando al genial autor. Había quien buscaba las rocas pintadas para cambiarlas de de sitio, añadía sus propios colores, querían ser parte de aquello o destrozarlo. No parecía existir la indiferencia y por eso las autoridades prohibieron el paso, cuantificaron, mediante las imágenes existentes, hasta la china más pequeña y convirtieron aquello en la octava maravilla del mundo.
En primavera el pueblo despertó de su sueño, la señora Encarna recordó el nombre que repitió en un pleno del ayuntamiento. -Si el hijo de la Canija nos pinta las paredes que le hicimos encalar…- querían aprovechar todo aquel turismo artístico que parecía generar tanto movimiento. Su vandalismo empezaba a cobrar otra dimensión, más digerible, integrado en el paisaje y por eso le pidieron que volviese a colorear el pueblo… Pero el ya tenía nuevos intereses, tenía que llevar los mulos más lejos por culpa de la cultura y pronto sería verano cambiándolo todo.
LaRataGris
Leave a Comment » |
0. Portada, 2. cuentos | Etiquetado: andalú, carretera, casas blancas, cuento, cuentos, el monte, emigrante, estaciones, graff, grafiti, Grass, invierno, LaRataGris, las casas, lengua, montaña, mula, nieto, otoño, paredes, pasto, pintar, primavera, pueblo, puzzle, rebelde, sueños, verano |
Enlace permanente
Escrito por laratagris
18 mayo 2011
Los días pasaron de largo, se perdieron sin darnos cuenta y ya eramos ancianos recordando las batallas perdidas, los momentos fugaces en la inercia.
Ya no quedan rebeldes de más de treinta, consumieron su efímera profesión en gritar consignas heredadas. Las mismas palabras que jamas derrotaron la violencia de piedras fueron nuestras armas, idéntica desilusión e ineficacia. La derrota que explicaban nuestros padres actualizada a los tiempos modernos, con actores amateurs improvisando un dialogo mil veces representado.
Y, sin embargo, las palabras, los actos que son más importantes que un hablar por hablar, hervían. Quemaban al salir de las bocas, se dejaban arrastrar suavemente por el viento y prendían en el cielo, donde todos podían verlas, incluso los que no querían. La vida teñida de rabia, de no querer esperar promesas de nunca llegar.
Empezaron a juntarse voces, se hicieron confusión, se pisaron unas a otras y el mensaje pareció perderse.
Uno y uno son dos desde el colegio, cuando te enseñan a restar imaginación, sueños, ilusiones… Las ecuaciones cuadran, se resuelven recordando una solución, el final de los cuentos es siempre el mismo y aprendes a encajar en el único resultado al problema. Eres uno y uno y uno y uno… sumando arquetipos, siendo un número de personas equis, haciendo lo que se espera.
Todos los gritos coincidieron en pedir silencio, en borrar la suma y juntarse. Ser sólo uno más potente e imparable hecho de personas. resolverían la misma ecuación de siempre, con un significado diferente, un error en los libros, una nueva forma de ser. La incógnita actualizada necesitaba ingenio e improvisación, ausencia de lideres y de conclusiones impuestas… algo de lo que el poder prefiere carecer. Uno y uno tenía que dejar de ser dos- somos individuos viviendo en sociedad, no conjuntos de esclavos consentidos.- Ya no podían seguir ignorando con la excusa de no entender el mensaje.
LaRataGris
Leave a Comment » |
0. Portada, 2. cuentos | Etiquetado: cambios, cuentos, dias, ecuaciones, educación, LaRataGris, nuevo, palabras, personas, rebelde, sociedad, violencia |
Enlace permanente
Escrito por laratagris
19 noviembre 2010
8 comentarios |
0. Portada, 1. dibujos | Etiquetado: anciana, continuar, Dibujos, edad, gritar, LaRataGris, pelear, rebelde, revolución, vejez |
Enlace permanente
Escrito por laratagris