
Conectados
23 diciembre 2022Cosecha
8 junio 2020La cosecha de ojos no había sido demasiado buena aquella primavera. Habían florecido demasiado temprano y las cuencas oculares quedaron expuestas a una climatología inadecuada. Seguramente se marchitarían antes de salir del almacén.
Joan ajusto la temperatura para compensar la externa y así adaptarla a los brotes tardíos, con suerte podría salvar la temporada con aquellos rezagados.
Una llamada del Sant Mary’s parpadeaba constante en el videófono. Ya les había retrasado tres veces el pedido con la consecuente cancelación de operaciones que provocaba, dinero.
Mucha gente bonita no podría lucir el color de moda aquel verano, se tendrían que conformar con una actualización ya pasada de moda, con conseguir una nariz adecuada o intentar agenciarse unos ojos del mercado negro, esperando que no se les cayera el color a mitad de temporada…
El universo quería colapsarse y no sabía cómo.
LaRataGris
Quimeras en habitáculos ojos
18 febrero 2020Habitantes de sus ojos: Un loco, la bruja, libertarias, dragones,… Habían construido ciudades enteras que funcionaban, ¿ingenuos?, con trabajo duro, solidaridad, compromiso.
Pero, ¡ay, desgracia!: el ser humano destruye, encarcela, se autolesiona fingiendo bienestar. Le pidieron, le exigieron, que se normalizara. Que no dejase vivir a las quimeras.
-Arrancaré mis ojos- les prometió -. Seré un ciego sociabilizado, creeré la mentira.
Y, sin embargo, la verdad ha arraigado. Se revolucionan sus fantasías que no quieren morir. Sus ojos tienen un brillo especial, un algo que no podrá esconder. Contagian optimismo que tildan de pueril, pero por el que vale la pena luchar, educar en un mundo nuevo y no en la derrota de una ruina.
LaRataGris
Débiles
1 febrero 2016-Mi rostro,- las palabras respiran de forma pausada, como si nadie fuese a escucharlas, igual que una estrella que brilla indiferente de los ojos que miran-mi cara, pertenece a los normales. Salvajes desnutridos. No deberían silbar mis melodías y sin embargo mi fragilidad se entremezcla sibilina.
Desnudo, el cuerpo del dragón caído, se desenreda de las sabanas que lo han convertido en una gorda babosa. Se arrastra hasta los quejidos de su corazón, con los ojos atrapados por la cola de los sueños. Su brazo sin fuerzas intenta acariciar cada latido que escucha, su voz muda se arrepiente de la noche de calores fríos mientras necesita consolar- yo te dejare ser la luna- como un juego de niños pequeños le teje un traje nuevo, la viste de rocas y ausencias- yo- es ronco y apagado, lejos de la realidad- te amo.
-¡No!- el grito sale como una bala dispuesta a alojarse en su cabeza, el dragón estalla.- No, no y no- dispara sus dedos como un arma de fogueo sobre el rostro marchito, pero las balas se clavan, todo esto es demasiado real- tu carne esta hecha de charcos de barro y piel muerta. Tus ojos dilatados han de estar prohibidos a la noche, solo la eternidad te abrazara.
Por inercia arranca las malas hierbas- Se han secado los lagos, tus pupilas han aprendido a desaparecer, ellas que eran más importantes que el cielo, ellas que me han hecho llorar rabia y tristeza.
LaRataGris
¿Qué te ha parecido la historia? ¿Crees saber de que iba? La verdad es que espero que te equivoques por que quería entretenerme en darle un sentido oculto. Mira a ver si coincidimos: Fuerte
Microrelatos para el día de los muertos
31 octubre 2015
Dani cerró lo ojos, levantó un muro entre él y sus fantasmas-¡No sois reales!-gritó-No sois reales-susurró con los ojos cerrados para siempre.
LaRataGris
…
-Me siento muy sola y aburrida ¿quieres jugar conmigo?-me susurró la muerte.
LaRataGris
Acabas de leer los dos microrelatos con los que participé en el terrorífico reto de Esther Magar. Espero que te pareciesen cortos pero intensos y que te hallan dejado intranquila.
Un corazón de alambre
2 junio 2014El artesano
De alambres y plástico, le pintó unos ojitos tiernos y labios de fresa con un pincel fino. El artesano abrazó a su amada sintética y le susurro un te quiero al oído. Pero ella no le quería, no de la misma manera.
Cerró los ojos tumbado a su lado y la dejo descansar, había sido un día demasiado largo y la pega aun no estaba seca, las grapas no se habían absorbido, así que la beso en sueños mientras esperaba que ella, la física, se acostumbrase de la misma manera.
Pasaban los días y seguía ignorando sus caricias. El desprecio se palpaba en su no hacer nada, había tal desdén en su inmovilidad que no necesitaba ni girarle la cara y, eso, lo estaba volviendo loco.
Una noche, harto de que sus caricias fueran como cicatrices, desnudo su cuerpo de plástico y la empujo contra el suelo donde la poseyó. – esto,- le susurro- si que te va a doler, zorra-. Cuando acabo con ella su amor parecía un frio cadáver que dejo en el container, camino de la ferretería donde compraría más alambre.
El artista
-Como lloran los cuerpos inertes- el artista camina entre los desechos de los artesanos buscando alguna pieza, aun viva, que rescatar. Recoge los mecanismos desahuciados, las carcasas por contener, los alientos que aún no se han volatilizado. Los guarda con mimo en tarros de conservas donde esperaran la reencarnación. Protege sus pulmones con una máscara de pintor, telas destrozadas son sus corazas contra el frio y sus manos agrietadas, desnudas, aman lo que toca.- ¿ por qué los artesanos siguen estos patrones? Esta perfección que niega la belleza de la casualidad, del error acertado…- de repente el tacto helado de ella acelera su respiración. Siente el tormento del dolor en un cuerpo al que jamas se le otorgo la vida. Lo carga a su espalda y se aleja sabiendo que lo que jamas ha vivido tiene que nacer.
En casa busca entre la basura de sus tarros y con alambre de espino dibuja un motor para su pecho vacío. Las espinas penetran su carne de plástico, el corazón comienza a latir y, con un estertor, traga el aliento necesario.- ¿ donde estoy?- y el artista guarda silencio mientras ella lo mira todo- ¿ quien eres?- pero por un motivo que desconoce son preguntas que no tienen importancia, de repente siente la necesidad de abrazarle. El calor y la presión hace que, finalmente, se reabsorban todas las espinas que salen en forma de lágrimas por sus ojos pintados y expulsando el dolor comienza a vivir.
LaRataGris
Receta institucional
10 abril 2014
Curioso internauta, como bien te habras dado cuenta esta imagen pertenece al primer certamen de gente que se fotografía con la idea de salir en un dibujo. Por eso creo esencial presentarte a las estupenadas brujas que decidieron participar en esta locura:
Muchas gracias a las tres por participar de mis paranoias y no os perdais la proxima edición el año que viene.
salud
LaRataGris