29 enero 2015
Caminar: acción de moverse. Desplazarse de un punto a otro, mediante el uso de piernas o patas, a una velocidad media. El desplazamiento también se da a velocidades altas: entonces es conocido como correr. A saltitos, en coche, moto, tren, bicicleta,… Hay diversas formas de desplazamiento, haciendo uso de distintos medios de transporte, que no son caminar.
La ley marca un camino recto por el que discurrir con tranquilidad, las leyes nos previenen del mal caminar, errático o direccionado. Si lo deseas puedes caminar en círculos en algún circuito oval, correctamente acondicionado: circula hasta el infinito. La gente advertida procura que sus pasos sean de un perfecto discurrir, no infringen ley alguna y hablan por el camino, piensan y discuten.
La nueva ley del caminar incidirá sobre las palabras, temerosa de que estas puedan afectar al futuro caminar.- hay que evitar- dice- las sendas oscuras. Atajar los nuevos caminos antes de que sean conocidos.- y es que la gente no ha de conocer nuevos lugares, ni las formas de llegar; la gente ha de caminar allí donde se le ha marcado.
LaRataGris
Leave a Comment » |
0. Portada, 2. cuentos | Etiquetado: avanzar, caminar, camino, círculos, cuento, cuentos, desplazamiento, direccionado, discurrir, erratico, gente, LaRataGris, lugares, nuevos, patas, piernas, velocidad, viejos |
Enlace permanente
Escrito por laratagris
31 marzo 2014
Cada mañana, Senda, se arrastra hasta la silla y sentada se tapa los muñones de las piernas. Siempre coloca un par de bambas para dar la sensación de que allí donde acaba la manta comienzan sus pies, como si no fuera un escondrijo de sus vacíos y empezase a tener frío incluso en el infierno.
Su vida, por elección, era rutinaria. Nada complicado, tampoco aburrido como un trabajo, se limitaba a aparentar perfecciones. Mejoraba la farsa para que nadie sintiese lástima. Se obligaba a creer lo que debía, decía lo que consideraba que reforzaba el teatrillo. Su entorno, incluso el que no soportaba la representación, sintió pena, penita, pena por la vida de aquel tullido que no se quería. Todos intuían la verdad de aquella burda mentira, aunque jamas le evidenciaron la poca sutileza de la falacia. Acariciaban su pelo condescendientemente, sonriendo demasiado para que, sin realmente proponerselo, quebrasen las alas que le habían arrancado.
LaRataGris
Leave a Comment » |
0. Portada, 2. cuentos | Etiquetado: apariencias, autoengaño, condescendencia, cuento, cuentos, dolor, felicidad, fingir, LaRataGris, mentiras, pena, piernas, realidad, silla, soñar, tullido, vida |
Enlace permanente
Escrito por laratagris
17 julio 2012
Lo único que saben mis manos atadas es que construían futuros. Luego hicieron que se equivocaran: promulgaron leyes contra la inteligencia y les gritaron que sus actividades estaban prohibidas. El castigo era estar atadas. Sin ellas el corazón dejo de pensar, la cabeza ya no latía y la vida era presente, ahora, asustadas de mañana por si no llega o llega, si tienen hambre, lloran y ríen. Se quedaron en nada por que demasiados cabezas cuadradas defendieron las normas de uno o dos puños intransigentes.
Los pies, también aterrados, se pusieron a correr. Huían sin jamás haber hecho daño alguno. Se alejaban en cualquier dirección, tropezaban, caían y se levantaban sin que ningún cuerpo les siguiese. Estaban solos caminando y, de repente, se formaron las sendas de otros días, distintas elecciones que podían libertar a sus amigas si escogían bien sus pasos. Así fue como las piernas pidieron motor a las entrañas, la nariz olio cambios inminentes y los ojos lloraron alegría por que no había parte hecha prisionera o huyendo que no estuviese empujando en una misma dirección, la libertad.
LaRataGris
Leave a Comment » |
0. Portada, 2. cuentos | Etiquetado: atado, caminar, cerebro, corazón, cuento, cuentos, cuerpo, futuro, hambre, LaRataGris, libertad, lucha, manos, miedo, partes, pensar, piernas, pies, revolución, sueños |
Enlace permanente
Escrito por laratagris
14 junio 2012
Habían prohibido que nuestras piernas fueran mas rápidas que nuestro cerebro. Nos dieron razones extremadamente lógicas para no saltar. Educaban el instinto para que valorásemos sus estructuras por encima de nuestras vidas y el que no obedecía era un terrorífico terrorista que no se lava y tiene la cabeza llena de pajaritos.
Se nos permitía la pobreza, el hambre, las carencias, el vagabundeo y la mendicidad pero no robarle a los ladrones ricos para dárselo a los humildes. Nos convencieron de morir lentamente, sin hacer nada que fuera peligroso. Nosotros mismos eramos nuestros mejores guardianes, condenábamos a cualquier oveja descarriada, la lapidábamos hasta que confesaba su crimen. Nada importaba si le empujaba la supervivencia o la avaricia. No éramos capaces de analizar que los mismos finales tienen distintas causas, habíamos aprendido bien la lección. Acaso no estábamos todos perdiendo la vida de una forma ordenada y pacifica. ¿Quienes se creían ellos para querer sobrevivir? Habían aprendido a correr mas que las normas pero no a saber explicar sus motivos y, nosotros, éramos demasiado estúpidos para comprenderlos, aunque nuestras entrañas rugieran la solución…
LaRataGris
Leave a Comment » |
0. Portada, 2. cuentos | Etiquetado: aprender, correr, cuento, cuentos, educación, estomago, guardianes, hambre, instinto, ladrones, LaRataGris, pensar, piernas, poder, poderoso, realidad, represión |
Enlace permanente
Escrito por laratagris
7 mayo 2012
Los días en que hace mucho frío, tanto que a las focas le crecen piernas para que puedan correr y entrar en calor, los osos polares toman café; con dos azucarillos, agitado, no removido porque lo escucharon en una pésima película que marco a toda una generación de animales.
Sus zarpas torpes cogen las tacitas con una inimaginable delicadeza mientras cotillean alrededor de una fogata vestidos de boys scouts y las tormentas pasan de largo. Nadie quiere perderse la conversación ahogada en marea negra así que, cuando llega la noche, no se duerme, ni siestas previas ni largas hibernaciones, se mantienen ojipláticos con ooooos sorpresa y rigurosos turnos para que toda la comunidad de su opinión.
Tienen tanta prisa por vivir algo que preparan planes, mejoran teorías, reescriben una y mil veces las ideas para conseguir un estado zen adecuado… toman café, piensan, mueren y desaparecen con la bandera correcta entre sus manos, siendo utopías venidas a menos, soñadores que no descansan ni se mueven.
LaRataGris
Leave a Comment » |
0. Portada, 2. cuentos | Etiquetado: accion, aventura, café, cuento, cuentos, Focas, fogata, hablar, hibernar, LaRataGris, muerte, nada, Osos polares, piernas, planes, revolución, revoluciones, teorías, vida |
Enlace permanente
Escrito por laratagris
21 febrero 2012
El día internacional de las piernas finas todo el mundo hablabababa de lo mismo. Elogiaban los alambres más resistentes y la combinación más elegante. La televisión había estado meses preparando el terreno y, el día en cuestión, hizo que toda la programación se hiciese eco con anuncios, concursos y series creadas expresamente para la ocasión.
En la calle todos habían corrido a pagarse unas estilizadas extremidades y, el que no las podía comprar, intentaba disimular sus horribles patas de humano fuera de onda con la ropa adecuada, se escondían de los lugares públicos o, muy pocos, reivindicaban su condición luciendo carne donde sólo tendría que haber aire de paso. Pero acallaron la reivindicación que deslucía la tranquila y festiva globalidad. Redujeron a los alborotadores, eliminaron las voces disidentes y la gente pudo mantener la ilusión de una vida correcta y equilibrada. Todos los perfectos sonreían al día tan especial que habían logrado, todo encajaba y por eso las autoridades ya podían empezar el próximo y definitivo día internacional sin pensamientos. Auguraron un cambio radical tras el mismo, un nuevo orden mas sencillo y menos conflictivo… ya no podían esperar nada mas.
LaRataGris
Leave a Comment » |
0. Portada, 2. cuentos | Etiquetado: cuento, cuentos, día, finas, internacional, LaRataGris, lobotomi, pensar, piernas |
Enlace permanente
Escrito por laratagris