Reflexión_es

7 enero 2023

Al levantarse


Historia inventada de la revolución

1 diciembre 2020

El tres de enero de mil veinticuatro, sin que nadie pudiese entenderlo, cambio el paradigma.

La vida, comprendida como tal, viró y un cometa anunció la buena nueva.

Isaac regresaba a casa, cerca de la posada de los cuatro vientos, cuando un creyente le versó en las ventajas del orden restablecido. Complacido con los palabras abandono sus viejas costumbres en una cuneta y consagró el resto de su existencia a fingir amor y libertad.

Todo parecía funcionar bien hasta que, entrados en el siglo XII, Esteban el hereje quiso desestabilizar los cimientos de la joven iglesia pentaciclomoral. Aparentemente sin éxito. Apresado y purificado por el fuego, el movimiento falló estrepitosamente. Fue desapareciendo hasta que su nombre solo fue una nota a pie de página y una estatua de un señor sentado en un banco, con la siguiente leyenda:

«Este banco está ocupado por un hereje y su Judas. El Judas no tiene perdida y del hereje, el nombre, ha sido pronunciado».

-Los cambios cuestan- Siglo XXI, recita el pequeño al habérselo escuchado varias veces a su padre-, hay revoluciones que fallan, que no ves, pero al menos permiten reflexionar… si quieres, aunque casi siempre prefieren quedarse con la tontería.

LaRataGris


Legado

23 septiembre 2019

A las nueve un pequeño clic. La máquina, hace mil años programada, se pone en marcha sin importar lo que le rodea.

Ella no se plantea si quedan humanos sobre la tierra, si alguien escuchara su retahíla, es fiel a la programación.

Suenan los acordes previstos, unos voces pregrabadas vuelan en un coro multitudinario mientras, una voz de barítono saluda a las generaciones futuras.

– … escuchando, mantienes vivo nuestro legado. Haces que nuestra vida no halla sido vana. Gracias por estar escuchando, mantienes vivo nuestro legado. Haces que nuestra vida no halla sido vana. Gracias por estar…

-Este- suena otra voz algo más leve- este es nuestro regalo al mundo- y lee un cuento de proporciones épicas.

Seguros de que alguien les habrá escuchado, otro clic, termina la grabación. En otro tiempo, cuando existían los humanos, alguien respira con orgullo. Acaba de grabar una historia que no será baladí, que se escuchara aeternum.

LaRataGris


Nada

2 julio 2018

No hay nada en esta historia o no lo hay allí, donde tu estas.

Aquí no hay moraleja o, bueno ya me entiendes, no es su cometido principal. Eso si, tu debes sacarle todo el jugo que quieras.

A veces me sorprende ver como los cuentos basculan entre dos únicas posibilidades: el bien instaurado y el mal como enemigo del régimen.

-Todas las historias han de seguir el patrón- las voces se se alzan como una sola, exigiendo finales felices y narraciones sencillas- que el héroe evolucione- todo ha de cambiar para seguir siendo lo mismo. Como en la vida de los que exigen estímulos rápidos y de digestión idéntica. Cambian de lugar, de amigos y se creen evolucionados. Ellos quieren en la ficción la sensación de que no han malgastado cinco minutos de vida siguiendo un monolito insensible.

Revisad vuestros vidas aburridas, monótonas, desquiciantes. Está bien decir: » las cosas son así», pero no cuela mas allá de tus narices. No malgastes tu tiempo en cuatro lineas que, bien o mal escritas, son una ficción que puede que no quiera decir nada.

LaRataGris

Historias intrascendetes


Universo

29 enero 2018

Había, evidentemente, cosas que no entendía. Todo esto del universo, su funcionamiento. No a gran escala, por supuesto en las macro teorías hay un pequeño acto de fe cuando eres un no iniciado. Se perdía en las cosas más insignificantes, las relaciones que hacen girar el mundo, por ejemplo.

Siempre he sido autista en esto del contacto con la gente. Sobrevivo emocionalmente pero cuando veo que todas las personas estan, indistintamente de su sexo, religión o raza, recorriendo idénticos caminos me obligo a preguntarme: ¿en qué me habré equivocado para ser distinto? ¿por que soy el raro? En realidad no me importa demasiado pero la pregunta sigue flotando, al trazar mi propia senda en Zigzag, llegar a callejones sin salida que me obligan a retroceder, coger carrerilla y saltar la tapia, aún con los diferencias ¿Qué me hace ajeno a la corriente?

Incluso compartiendo parte del recorrido se que sera un pequeño trecho, que algún lateral oscuro me atraerá solo a mi.

Al individuo, en este tiempo de manadas, desde cualquier bando, se le ve como un elemento discordante que impide que la masa sea feliz. Los normales prefieren no escucharte, los raros quieren que les ayudes a cambiar el mundo a su imagen y semejanza.

El universo, la vida, gira sin ti, a pesar de ti. Su forma de existir, incomprensible, absurda, genera una pregunta demasiado obvia: ¿cómo es posible que todo suceda sin que nada se colapse? La repuesta no es importante si la realidad ya te es suficiente

LaRataGris

Y también hablando del universo, pero en otro tono ojo: Payhip  o en Comic Square


Uniformados

22 enero 2018

La cara seria, evidentemente, lo más complicado. A la chiquilla le brillaban los ojos vidriosos, se le marcaban los pómulos en un rostro azuzado por el hambre, esculpido en tristeza.

Esa era su mayor preocupación, el resto no sería un problema. Los uniformes esconden los huesos hambrientos, igualan apariencias para que la mentira de la similitud tranquilice a los más pudientes. La imposición de la homogeneidad les eximia de resolver cualquier problema. Las barrigas rugirían la verdad escondida: Todos teníamos que ser aparentemente idénticos mientras nos guardábamos lamentables secretos.

LaRataGris

Ha sido tan cortita que igual te has quedado con ganas de un poco más en:

Payhip  o en Comic Square


Reflexión navideña

25 diciembre 2012

Después de dos semanas trabajando, sin tan siquiera un día de descanso, llega el lunes y no lo reconozco. Es como un domingo laborable. No discuto que pueda ser un lunes, incluso un martes, tal vez miércoles o jueves no estoy seguro del nombre, tanto da si es viernes o sábado, que importa como lo llame si es más de lo mismo.

Ayer compró mucha gente, se hicieron números en época de crisis, cuadraban las cuentas del empresario: felices fiestas y una sonrisa. Luego se extrañan de que no quiera formar parte del circo: consume, compra, vende, compra… es por los críos, angelitos, no sabes la ilusión que les hace. Somos incapaces de atrapar su felicidad con una magia mas benigna. Este es el cáncer de los tiempos que corren, asume la enfermedad o suicídate. No hay mas solución y aun así quiero cambiarlo, no me importa perder el tiempo por una buena causa. Se que no aceptar la visión oficial me convierte en un mal niño: el tió me cagara mierda, papa Noel no traerá nada y los reyes solo carbón junto al resto de sucursales autonómicas… no deberías engañar así a tus hijos, todos los pequeños deben recibir sus regalos o acaso los de padres pobres son peores niños, si eres rico ya se tu respuesta, no me importa. Los adultos que manejan el cotarro son los despreciables, a esos habría que regalarles una hoguera, al resto una sonrisa, sonría, y si quieres feliz mierdidad.

LaRataGris


Nuevo «oren»

22 noviembre 2011

Nuevo orden, seguimos a la deriva de los mercados, la culpa… la abstención. Para los perdedores es más fácil asumir algo así antes de tener que admitir que cada vez son menos los que creen las mentiras que cuentan. Ahora sustituiremos caras y acentos para que todo siga exactamente igual. La derecha no es cambio ni alternativa. Sus ideas, las del capitalismo salvaje, ya habían sido adoptadas por la falsa izquierda. La diferencia estriba en que los unos tenían que intentar justificarse ante sus electores y los otros tienen carta blanca para hacer sin tener que dar explicaciones.

Ahora se lamentan quienes no escogieron el mal menor, se ven atrapados entre siglas poco agradecidas y lloran el castigo. Yo no me arrepiento de no haber votado, hace demasiado que creo en la abstención activa, en tener toda una vida para reflexionar y no sólo un día en el que únicamente parece pensar el que tiene las neuronas atrofiadas por el desuso y claro, pasa lo que pasa. Si hubiese participado en su farsa me sentiría como todos aquellos del voto in-útil, estafado.

La verdadera izquierda ha de ser capaz de transformar su entorno y expandirlo hacía el mundo, no deja que culos ajenos piensen por ella. Necesita construir y embellecer todo lo que toca, dejar de aparentar para poder ser.

La abstención, el voto nulo, en blanco son alternativas políticas que no les interesa reconocer. Se sienten mejor, aparentan de una forma más convincente si nos creen engañados. Por eso hay que decirlo bien alto:

YO NO VOTO POR QUE NO CREO EN UNA DEMOCRACIA QUE HA CONSEGUIDO QUE LAS PALABRAS NO SIGNIFIQUEN NADA, QUE CUALQUIER ACTO CONTRA EL RÉGIMEN SUENE A TERRORISMO.

Todos los que se presentaban hablan de libertad mientras nos aprietan las invisibles cadenas. Si no participas estas jodido, si lo haces también.

LaRataGris



La ilusión del señor anónimo

19 noviembre 2011

El pequeño señor anónimo cree que es una persona muy importante. Todos le saludan, quieren estrecharle la mano y le piden un voto- tu opinión nos preocupa-. Cada cuatro años la tele le habla, le envían cartas, le regalan globitos por la calle,… quieren que vaya a todas las fiestas que organizan los partidos y eso le hace sentirse extremadamente bien.

Archiva la propaganda electoral en cajitas de colores. A cada partido le asigna la más adecuada y allí va guardando sus tesoros. Están los políticos de la caja verde, los de la roja, la inmensa caja azul… y durante las elecciones va revisando su contenido, muchas veces acaba reubicándolos entre los contrarios.

Como el señor anónimo es un hombre informado la gente le pregunta por sus gustos, sus aficiones y su preferido. Sus palabras siempre coinciden con las del mejor orador de la última tertulia televisiva que haya visto y, su opinión, suele ser la de la mayoría, pocas veces se equivoca en el resultado final.

Cuando sale su candidato el se llena de orgullo, lo ensalza, grita que el lo eligió y sonríe durante todo un año del placer de sentirse parte del poder. El señor anónimo lo tiene claro; hace apología de la democracia, te invita a votar para que tu, mindundi, también te piense que puedes ser alguien cambiando el rumbo de tu país- ¡Vota!- los mercados te agradecen esa entelequia, tu pasividad.

LaRataGris


Reflexiones de un día- Babolíticos

21 mayo 2011

Babolíticos

Estamos en periodo de reflexión, así que no puedo dar mi opinión. Es ilegal. Hablar es delito, juntarnos es anticonstitucional, pensar es gravííísimo. Me aparto del mundo, me escondo en una cueva y me quedo en blanco…ya les gustaría. Parecen muy ofendidos, no han hecho bien su trabajo y la culpa es del pueblo. Aún así nos permiten la rabieta, nos dejan jugar a revolucionarios y cuando se cansan nos piden amablemente que desaparezcamos, que nos vayamos con viento fresco que ya controlan ellos la situación… igual que hasta ahora.

Señores políticos, alegres vividores, artistas de la verborrea insustancial… hagan caso de sus propias propuestas y reflexionen, opinen, hablen, piensen y, cuando lleguen a la misma conclusión que su país, lloren por lo mal que se lo están haciendo pasar a mucha gente.

Para que les sea más fácil ponerse en situación vivan de un salario mínimo o mejor desde el paro, jubílense a los sesenta y siete, sobrevivan a una sanidad pública llena de recortes, lleven a sus hijos a colegios públicos para los que no llegaron los presupuestos, vayan a trabajar cada día, sin faltar uno solo, levantándose bien tempranito y acabando la jornada bien tarde y no te quejes que la cosa esta muy mal…

Esto es una reflexión, no pido el voto para nadie, no tengo ningún favorito y por tanto no debería influir sobre lo que votas por qué yo no voto.

LaRataGris.