Como matar al dragón

10 septiembre 2018

¿Por que tendríamos que matar al dragón? Solo el, de iridiscentes escamas y suave forma de volar, como si estuviese hecho de viento y luz, puede abrirnos la puerta de los sueños.

Jamas baja del cielo, se mezcla con las nubes, formando la lluvia con su aliento de azufre ardiente.

A veces nos regala el trino y la tranquilidad de su voz, la belleza de su danza confundiéndose entre estrellas fugaces.

Entonces ¿por qué dispararle allí donde creemos su corazón?¿porque no podemos entender lo que explica?¿porque se aleja de nuestro control y comprensión?

Ya no quedan dragones vivos, no hay maravillas, no existe la magia porque preferimos que la realidad quepa entre cuatro pequeñas paredes.

Quieres saber cómo matar al dragón cuando, realmente, ya está muerto.

LaRataGris

v


El secreto del dragón

23 abril 2018

El secreto del dragón

Cada Sant Jordi me gusta celebrarlo con mis niños enseñandoles que la cultura se tiene que trabajar, no basta con comprar un libro y dejar que se llene de polvo.

Mi manera de hacerlo es que mi regalo sea algo personal, hecho especialmente para ellos, cosas para las que el dinero no sirve. Con esto he conseguido que me colmen de dibujos y figuritas que me derriten.

Este año, he tenido que trabajar contrareloj para llegar, ha salido este «El secreto del dragón». Espero que lo disfrutes tu también y el año que viene, si no antes, te animes a sorprender a tus seres queridos regalando cultura.

LaRataGris

Por si te perdistes los números anteriores: 2016, 2017


30 años de Kristal

1 junio 2017

30 años de Kristal

Descargate gratis el Kristal ´zine especial 30 aniverasario, con está y otras colaboraciones molonas pinchando aquí


Débiles

1 febrero 2016

-Mi rostro,- las palabras respiran de forma pausada, como si nadie fuese a escucharlas, igual que una estrella que brilla indiferente de los ojos que miran-mi cara, pertenece a los normales. Salvajes desnutridos. No deberían silbar mis melodías y sin embargo mi fragilidad se entremezcla sibilina.

Desnudo, el cuerpo del dragón caído, se desenreda de las sabanas que lo han convertido en una gorda babosa. Se arrastra hasta los quejidos de su corazón, con los ojos atrapados por la cola de los sueños. Su brazo sin fuerzas intenta acariciar cada latido que escucha, su voz muda se arrepiente de la noche de calores fríos mientras necesita consolar- yo te dejare ser la luna- como un juego de niños pequeños le teje un traje nuevo, la viste de rocas y ausencias- yo- es ronco y apagado, lejos de la realidad- te amo.

-¡No!- el grito sale como una bala dispuesta a alojarse en su cabeza, el dragón estalla.- No, no y no- dispara sus dedos como un arma de fogueo sobre el rostro marchito, pero las balas se clavan, todo esto es demasiado real- tu carne esta hecha de charcos de barro y piel muerta. Tus ojos dilatados han de estar prohibidos a la noche, solo la eternidad te abrazara.

Por inercia arranca las malas hierbas- Se han secado los lagos, tus pupilas han aprendido a desaparecer, ellas que eran más importantes que el cielo, ellas que me han hecho llorar rabia y tristeza.

LaRataGris

¿Qué te ha parecido la historia? ¿Crees saber de que iba? La verdad es que espero que te equivoques por que quería entretenerme en darle un sentido oculto. Mira a ver si coincidimos: Fuerte


Operarios

1 junio 2015

Justo antes de amanecer, tenemos que darnos prisa, colocamos las piedrecitas del camino. Le damos una nueva capa de pintura al cielo y sonreímos por que estamos trabajando.

La jefa indica la disposición de las cosas. Estudia el mapa de distribución y con una mano señala- allí, árbol. Aquí, casa. Acullá, un coche…

Poca gente nos molesta a esas horas. Tres o cuatro que esperan que les pongamos las calles que necesitan recorrer- ¡Vamos!- gritan porque los que madrugan siempre tienen prisa.

De allende el horizonte llega un operario asustado, aspaventando con las manos- Ahí, ¡Ay!, ahí hay alguien en la nada.- un sonámbulo que se salto todas las medidas de seguridad y se quedo a dormir. A veces pasa.

– ¿A ver quien entra ahora a por él?- todos sabemos que nunca es fácil regresar, por eso cobrábamos un plus de peligrosidad que los recortes se han llevado por delante. Aún así lo echamos a suertes y Manel empieza a ajustarse la escafandra, válvulas sin obstruir y cada indicador al máximo. El tiempo es vital para que no se nos acumulen las bellas durmientes, con más observadores más riesgo de un error.

-¿Preparado?-levanta el pulgar y sonríe. En un segundo desaparecen, se convierten en haces de luz, le hablan pero ya no entiende el pito largo y monótono.

Un sonido metálico lo une a la grúa que lo transporta hasta el filo de la nada. Esta solo. Las cosas esta donde toca, incluso el peligro. Salir de la zona de seguridad ralentiza los movimientos. Manel tarda una eternidad en coordinarse, hay un intervalo de treinta minutos entre paso y paso mientras, el sonámbulo parece despertar. Aún debe tener seis meses antes de que consiga abrir los ojos. Acelera su paso, consiguiendo que su aliento empañe la visera.

Pasan días y noches en los que los operarios construyen y destruyen la ciudad a su alrededor, calculan los pasos que dará durante esas veinticuatro horas y vallan un pasillo para que nadie se lleve por delante al hombre estatua. Pasan las semanas, los meses se hacen estaciones antes de poder tocar al sonámbulo que en este tiempo se ha despertado totalmente y con el su dragón del sueño.

El grito lo detiene todo, nos paralizamos, sabemos a Manel muerto.-Tendríamos que haber estado más cerca.- nos lamentamos- Quizá se hubiese despertado con el ruido de la grúa pero Manel no hubiese llegado a entrar.

Dejamos un vacío donde a partir de ahora habitara la bestia, suplicando que muera de inanición antes de que escape cualquier noche y se lleve a más operarios.

LaRataGris


Cenicientas del no future

8 julio 2013

Más allá del escaparate la tarde parecía apacible. El sol, soberbio, se entretenía en el cielo azul, calentando los nítidos cristales. La gente que vivía en aquella tienda se empeñaban en absurdos, tareas que mantuviesen contento al cacique. Limpiaban lo limpio mientras soportaban la tensión por si algún dragón rugía.

– Alto- susurro el amo- yo soy bueno. No os levanto la voz, sonrió,… debéis quererme- y al unisono aplaudieron su elocuencia por que, si bien era suficientemente amable, su contrariedad podía ser nefasta.

Inmediatamente volvieron a sus quehaceres hasta que el dueño se marcho. Un estruendoso suspiro escapo de cada cuerpo y los esclavos organizaron distintas brigadas. Con una agilidad desconocida deshacían lo mismo que se habían esforzado por realizar, hasta que el desorden fue exacto al del día anterior y pudieron descansar. Cuando volviesen a abrir seguirían siendo necesarios. Eran cenicientas sin sueños de príncipes, era suficiente con sobrevivir, existía el presente y su falsa promesa de seguridad.

LaRataGris


Cuentos por escribir

7 febrero 2013

-¿ Qué haces? – y Jo lo despierta del sueño de describir sin papel.

– Nada,- vuelve a respirar hondo la realidad- estaba a años luz, justificando la obra.- y la respuesta es un tramite para estar conectados un momento, igual que lo fue la pregunta primero. Empiezan a divagar sobre cualquier otra cosa antes de que él vuelva a dormirse sobre la hoja blanca y ella regrese a su mundo de pinceles manchados de miedos y esperanzas.

– Erase una vez- en su cabeza resuenan los principios de siempre necesitados de un final propio- un rey, la desgraciada de su mujer y tres hijos estúpidos con tres fortunas por nacer donde nacieron, con nada por demostrar y todo por recoger…

-¿ Como piensas explicar todo eso

– No tengo ni idea muchacho- se separa de la otra realidad.

– Es muy real,- se ríe- te meterás en un problema.

– claro, ja ja ja, son reyes, por eso son reales.- y los dos estallan por jugar con las palabras como niños pequeños.

– Caca, culo, pedo, pis. ¿ Quieres una birra?- y Eugenio abre las dos sabiendo que, el casi abstemio, le dirá que no. Que se las tendrá que tomar solo por no desperdiciarlas- Me encanta ofrecerte por que darte es recibir el doble. Pero no te desvíes,¿ como piensas justificarlo?

– Yo que se,- se despierta con cada acento- la realidad funciona a golpe de imposibles y la gente se alegra, lo ve normal.

– La suerte que llaman- levanta la botella- brindemos por ella.

– Si, pero en literatura no funciona. Si no atas todos los cabos el relato se va a la mierda.

-¿ Jo?- llama entre trago y trago- estas escuchando las milongas de este muermo.

– No, pero traigo ganchitos.

– Pues casi mejor, acércate y tráete unas cervecitas.

– Erre, Eu- Les avisa desde el sofá-¿ Queréis ver los cuentos dormideros? Empiezan ahora.

Eugenio espanta las pulgas del sueño y le echa un vistazo a la tele- Uff, Jo, solo son políticos en campaña.

– Acaso no hay mejor cuento. Explican todo lo importante que no piensan cumplir.

– Y no te olvides que aburren hasta dormirnos- puntualiza el tercero.- Estos si que saben contar cuentos ¿ Como conseguirán que siga picando tanta gente?

– La mayoría ya ni les cree- Se aleja Jo- que se ha cansado al empezar el mitin- Lo tienen montado para que los cambios parezcan imposibles si no juegas con sus reglas y si participas, en realidad, sigue sin transformarse la realidad. Sabéis, mejor me voy a colorear el mundo.

– ¿ Para eso me levantas, Majo?- y Eugenio tampoco se para dispuesto a definir las cosas en la siguiente aventura- la próxima por algo importante, ¿ ok?

Coge el borrador de lo que lleva escrito- Menuda mierda- piensa intentando que ni Jo ni Eugenio le lean la mente. Dibuja un final feliz alternativo, arruga el papel y lo tira al cajón de proyectos inacabados.

-¿ Que pasa, roedor?- se acerca Eugenio.

– si,- deja de manchar el lienzo Jo- Espera a que otro lo destroce.

– No, gracias.- Intenta justificarse- me habían quedado unos personajes muy raros, un final sin sentido. Como cuando entra un dragón por la ventana.

– No te sigo, Rata.

– Si, hombre. Cuando un bicho que no debería estar aparece en escena, y segun el tamaño mas, ¿ que seria lo lógico?

– Salir por patas- dicen los tres a la vez.

– Pues los personajes, en los cuentos, se quedan, quieren saber por qué apareció la bestia. Como si no les importase sobrevivir.

– Sabéis,- se escucha a Jo sobre los grititos de Eugenio- esta genial que habléis de esto por que un enorme hipogrifo viene directo hacia nosotros. Así que ¿ que hacemos? ¿ huimos o ser súbditos de una mala comedia?

LaRataGris


Lirili el dragón

6 septiembre 2012

portada lirili el dragón

Lirili el dragón

nace lirili

Lirili era un dragón

chiquitito

lirili desafinando

al que le gustaba

cantarle a la luna

lirili helado

Comer helados

lirili y sus muñecos

y jugar con sus

muñecos

lirili y la ciudad de los bloques

con los bloques

la pelota de lirili

la pelota

todo lirili

y, sobretodo,

lo que

más le gustaba

lirili con sus padres

era estar con papa

y

con mama.

Lirili salta contraportada