
El gato del diablo
31 octubre 2022El Cuento del Sultán
27 marzo 2017-Niña,- la llamó el Sultán- ven aquí- La pequeña se acercó hasta el amo y con la sonrisa del miedo agacho la cabeza
-¿Si, Sultán?
-Has de explicarme una historia-y acto seguido se tumbó entre cojines y sábanas de seda- Cuéntame de nuevo como Simbad surcó los Siete mares.
Escuchó más de mil cuentos, en más de mil noches repletas de magia. Le gustaba tanto aquel entretenimiento que un día le supo a poco. Necesitaba escuchar constantemente la voz de Sherezade, incluso mientras ella dormía, a la hora de comer, desde el baño,…
-Tienes que decirme cual es tu secreto, ¿dónde guardas todas esas palabras que tejes para mi?
-No hay ningún secreto- le dijo la niña- están dentro de mi y solo dejo que mis labios no las retengan.
…
Pasaron dos días en los que el Sultán apretaba su barriga, intentado que no solo salieran flatulencias de sus entrañas. No consiguió nada, ni aunque comiese los más delicados manjares. Sus palabras, simplemente, no eran tan bellas como las de la niña.
– ¿Verdugo?-gritó-¿verdugo?- siguió gritando hasta que apareció con su hacha envenenada
-¿Sultán?- mostró su debido respeto-¿qué puedo hacer por vos, mi señor?
-Abre en canal a Sherezade, de la forma mas delicada posible. Busca en su interior donde esconde todos las maravillas que me cuenta
-Pero…señor- No sirvió de nada. El Sultán estaba tan decidido que la niña murió. Después mató al verdugo por, evidentemente, esconder para él lo que sea que tuviera Sherezade en su interior.
…
Muerta la niña el Sultán intentó recordar todos los cuentos, le dijo al escriba que los transcribiese todos. Pero no funcionaba por que él no sabía maravillar, solo maravillarse.
LaRataGris
El artista incandescente
18 julio 2016En la esquina de las sombras y orín habita el viejo artista de días mejores. Esta lleno de sueños vintage y no pierde la esperanza de que algún día vuelva a llegar su momento.
Pero cuando algún borrachuzo se acerca a mear, sin verlo, y despierta al calor húmedo de la micción se queda hundido.
«La vida», piensa, «nos construye de miserias”
‘Ojalá», escribe sobre losas sucias, «alguien me reventase a patadas, dejando que mi arte escape por las heridas abiertas. Que mi suerte llame a la puerta de mis deseos «
Pero no habla en serio porque hace tiempo que en el no queden historias que le interesen a nadie, ¿quien querría leer sus tripas en un sucio callejón de ninguna parte?
LaRataGris
La ciudad en rebajas
29 julio 2013La ciudad engalanada, vestida de alegría y fiesta mientras, la gente pequeña que la habita, se le pudren las entrañas. Es un exquisito cadáver de cuerpo aparente viviendo el futuro de este presente muerto, una fulana en rebajas para poder comer de limosnas.
– Que mis esclavos- dice por boca de su alcalde- trabajen por menos, hasta que desaparezca el día y se funda la noche. Sed serviciales con los compradores extranjeros.
De distintos países empiezan a llegar vivos atraídos por la carroña promocionada. Picotean sin descanso hasta que no queda nada para la pobreza autóctona, unicamente sus microtrabajos de sueldos ridículos. Se cuentan por millones los asalariados que no tienen ni para sobrevivir. Trabajan sin vida, sueñan sin imaginación, siempre con la exigencia de saber más.- chapurree ingles, aprenda ruso, conozca el noruego y el francés o alemán…. Estudie lenguas pero no la de los inmigrantes, esos que se integren. De más por menos.
LaRataGris
Asumiendo imposibles
27 septiembre 2011Me cansé de perseguir estrellas fugaces, bañarme en los colores del arco iris, volar a la perdición, directo al octavo sol de la medianoche. Empezaba a necesitar que mi vida fuese más real. Palpar tangibles para soñar que aún era posible imaginar utopías.
Apague todas las luces de mis fantasías y me vestí de hombre normal para llegar hasta el corazón de la bestia. Necesitaba saber de que huía para aprender a seguir. Me mezclé con sus siervos, jugué con ellos y perdí todas mis posesiones; ojos, labios, oídos y pies. Sin poder caminar me arrastraron por sus pasadizos sin final. Hicieron con mis restos cualquier barbaridad y entendí que el mundo real es triste y desalmado.
Ya no soy un ermitaño asceta. Vivo tu mismo dolor pero yo grito en medio de tus apariencias. No escondo la derrota, no la justifico, aprendo de ella y entiendo que es necesario perseguir estrellas fugaces, bañarse en los colores del arco iris y volar directos a la perdición si esto nos hace más libres, si nos ayuda a dibujar nuevos mundos.
LaRataGris
Diseccionando un hombre
29 enero 2009El sujeto a estudiar es un varón blanco de complexión media. Su cuerpo ha sido depilado por completo para facilitar la realización de las incisiones.
A primera vista se nos presenta como una persona normal: ojos grandes y azules, nariz aguileña, labios finos. Perímetro craneal cincuenta y seis, pectorales noventa y seis, cintura setenta y cinco, caderas noventa y ocho. Dentadura incompleta, faltan dos molares y un incisivo, las tres piezas, del maxilar superior. Temperatura del recto normal. Constantes vitales las características de alguien muerto. Hasta ahora no presenta anomalías.
Según veo en el informe su nivel de sangre, azúcar, testosterona es promedial.
Tras este análisis preliminar decido comenzar con las incisiones. Dejo al descubierto el cerebro, el cual esta dividido en dos hemisferios, descubrimiento que me deja perplejo. Un análisis más exhaustivo indica que tiene el peso correcto y esta formado por materia blanca y gris.
Decepcionado hasta el momento he de admitir que no puedo intuir nada que se aleje de lo común, así que decido continuar la autopsia abriendo en canal el pecho, siguiendo la misma tónica encuentro el mismo número de costillas que pueda tener yo, algunas, eso sí, fracturadas, seguramente debido al trato policial al intentar traerlo.
Ningún órgano descolocado, ni duplicado o triplicado o cualquier diferencia apreciable, ni siquiera en peso o tamaño … No encuentro motivo para seguir con el experimento, ya que seguramente se habrán confundido de cadáver y estoy diseccionando a una persona corriente.
Desanimado y sin saber qué buscar reviso la ficha de entrada del espécimen mientras llamo a los guardias que lo trajeron. Ambos confirman lo que ya he leido en el informe: apresado en un bar, vestía totalmente de negro. Inmensa cresta verde, tatuaje y dos pendientes.
Los datos que no se salen de lo establecido, las diferencias con un ciudadano indican la posibilidad de las siguientes hipotesis:
Primera hipótesis: Las personas son iguales a pesar de su vestimenta o aspecto físico.
Segunda hipótesis: Las personas que son privadas de su elemento diferenciador, como pueda ser vestimenta o pelo, recuperan su estado de normalidad
Las conclusiones que puedo deducir son obvias. Se desecha la primera hipótesis por improbable y pido otro espécimen pero que esta vez no le rapen el pelo.
LaRataGris