Mrs Black ha muerto

7 febrero 2023

-Habitación trescientos ochenta y seis, señor White. Ahora aviso a un botones para que le suba el equipaje.

-No será necesario.

Arrastra la gran y pesada maleta. En el ascensor para en cada piso, le preguntan si sube o baja y nadie sube con él, se quedan esperando uno vacío que nunca llegara.

En la suite abre e equipaje y sale una mujer pequeña, desnuda, con la mirada clavado en el suelo, en un silencio cortante. Como un susurro se acerca hasta la cama, donde se tumba.

El señor White saca un brillante cuchillo y empieza a hacerle suaves cortes sobre la piel. La vida escapa como el vaho en la mañana, sin que ella emita ningún sonido; él gruñe como un cerdo mientras los cortes son cada vez más profundos. Ya muerta la penetra antes de llamar a recepción.

-¿Recepción, dígame?

– Hay una chica muerta en mi habitación.

Y, aunque no es un servicio que ofrezca el hotel, contestan sin inmutarse – Disculpe MR. White. Un botones se la retirara enseguida y le proporcionara una nueva de inmediato.

-Que sea castaña. De mirada viva pero sumisa. Que cada vez cuesta más ser un hombre en este sitio de mierda.

-Por supuesto señor White. No tardaremos nada en devolverle la normalidad.

LaRataGris.


Recuerdos inmediatos

20 septiembre 2022

Dejó su vida en el balcón. Tapó con una lona los recuerdos, sujetándola con pinzas para que los días de lluvia y viento no fueran excesivamente crueles.

Quedaron las habitaciones vacías para nuevas memorias, huecos del ahora inmediato. Fechó las nuevas vivencias, catalogó cada respiración, el aliento perdido y se olvidó de todo lo que había abandonado, como si siempre necesitase llenarse, constantemente experiencias nuevas que poder arrumbar.

LaRataGris


La habitación pequeña

21 mayo 2019

Ismael vivía en una habitación pequeña, llena de cómics, películas y libros. con todos sus tesoros construía castillos en los que esconderse.

En su mundo siempre sonaba algo de música, se podía tumbar mirando el cielo del techo, rodeado por sus amigos imaginarios.

Mas allá de la puerta, el resto de piso, era un lugar frio en el que convivir. Zonas comunes en las que tenías que desordenarlo todo de un forma exacta, para que nadie tropezase con nada.

El día en que cumplió cuarenta años, como si la vida se transformase, llegaron un montón de desconocidos a despedirse, cada uno con un regalo absurdo, algo que ya no cabía en su madriguera.

Tendría que desprenderse de algunos de sus tesoros para hacerle un sitio a un pisapapeles horrible, tarjetas y camisetas en las que se leía “demasiado viejo para la vida.”

Buscó algún rincón en desuso, quiso colonizar espacios comunes y al final tomo la decisión más acertada. Se deshizo de todo lo que le habían regalado, agradeciendo que fueran cosas tan inútiles que no le supusiera ningún problema el no quererlas.

-Ojala siempre me regaléis estas mierdas- les dijo antes de que la última persona, que llevaba veinte años sin ver, saliera para siempre de su vida.

LaRataGris


Solitarios

12 octubre 2017

Lentamente fue tranquilizándose. se sentó en el suelo y le pidió a su corazón un poco de calma.

-¿Estas bien?- era como un maniquí sin rostro, inexpresivo, carente de emociones. Le sorprendió que aquel «objeto» fuese lo único que se preocupase por él

-Si- le respondió con el rostro deformado aún por el terror-¿Qué era eso?

-No lo se- el maniquí caminó por la pequeña habitación hasta que estuvieron pegados , algo no muy difícil en aquel cuchitril. Con movimientos mecánicos empezó a acariciarle el pelo, intentando espantar los malos pensamientos.- Yo he llegado como tu, sin saber ni el como ni el por qué. Pero ya he aprendido a no preguntar y quedarme en mi sitio. De tanto en tanto traen comida, a veces aparece alguien como tú, huyendo de él, relajate y el tiempo en el que sobrevivas estarás más contento. Ven, aquella esquina es la mejor donde estar.- Su dedo señala un recoveco en el que la oscuridad oculta sangre seca, huesos humanos y un hacha- Allí es donde preparo la comida que me traen, allí es donde despiezo la carne fresca. El amo siempre provee si no te quejas. Ven, seras feliz mientras estés vivo

LaRataGris

Portada Vota Charlie: PiezasUna historia diferente en:

Payhip o Comic Square


La misma habitación

12 junio 2017

Seguía en la misma habitación de siempre. Con los ojos cerrados había creído que el mundo seguiría girando sobre un eje distinto al suyo, que él se quedaría flotando mientras todo a su alrededor desaparecía.

Pensó que atravesaría muros, objetos y personas hasta aparecer quien sabe donde. Pero seguía en la misma habitación, como en una prisión eterna, por un delito que no había cometido.

Miró su reloj, había pasado medio día respirando parte de un sueño. Llamó a sus piernas entumecidas, ellas habían decidido seguir dormidas pero el quería marcharse de una vez.

-Tenemos que irnos- pero era evidente que preferían ignorarle.

Haciendo un esfuerzo sobrehumano se arrastro por el suelo hasta llegar a la puerta, donde se quedo sentado, con la espalda pegado a ella.

-Cerrada- se lamentó. Él también cerró los ojos para que las cuatro paredes pudieran caersele encima-Ojala este en otro lugar cuando vuelva a abrirlos, lejos de la prisión.

LaRataGris

Portada Vota Charlie: Piezas

Consiguelo en Comic Square o en Payhip

 


Vota Charlie: Alba y Vanessa

20 abril 2017

Alba y Vanessa

Guía de lectura de la historia Vota Charlie, a la que pertenece esta: Alba y Vanessa


Animales liberados

28 enero 2016

animales liberados


Los lobos de Luna

17 diciembre 2012

cuando nacio luna

El año en el que nació Luna, sus papás le compraron una cuna, un carrito, un parque de juegos, humidificador, walkies, videocámara, ropa, mucha ropa, más ropa de la que se podría poner en toda una vida, cuarenta y tres pares de zapatos, peluches, mantitas, un amigo imaginario, chupetes, biberones y un millón de trastos que en aquel momento no podían llegar a imaginar lo inútiles que eran. Guardaron todo aquello en la que sería su habitación y, como ya no cabía nada más, ni tan siquiera la pequeñísima niña, se la llevaron a dormir a su cama, dónde podían abrazarla mientras descansaban y ella tomaba tetita.

la_puerta_oscura_madre

Para Luna aquella era una habitación oscura, llena de sombras terribles y danzarinas. Cuando tenía que entrar su suelo crujía como aullidos de lobos tristes y su aliento era de miedo y gritos. le gustaba tan poco que siempre le pedía a su papá que la cerrase con muchos cerrojos, que le pusiera un candado y la llave se la llevase cualquier viento de paso. Sobre todo, no quería que aquel cuarto continuase mirándola fijamente mientras se relamía de hambre, quería que se lo llevasen de su casa para siempre.- Pero- le dijo un día su papá- esa es tu habitación, no podemos deshacernos de ella.-

La pobre niña se asustó tanto que dió un bote hasta los brazos de mamá y, llorando desconsoladamente, le pidió que no la dejase dormir allí solita nunca jamás.- Tranquila- la besó suavemente- no hace falta que duermas ahí si no quieres.

luz_de_lunaLuna dibujó un Sol enorme sobre una cajita de cartón, lo recortó con papá y lo pegaron en la habitación mas triste de la casa, para que nunca lloviese en ella. Mamá no dejaba decirles que no hacía falta, que con o sin Sol jamás llovería allí dentro. Y lo cierto es que desde entonces no ha caído ni una sola gota de agua sobre aquel suelo. Así que, a pesar de las reticencias, aún no ha podido decir que no haya funcionado, aunque la habitación siga estando triste.

el rapto de luna

Una noche los lobos que crujían el suelo salieron por el pasillo hasta la habitación de los padres, cogieron con delicadeza un bracito entre sus grandes colmillos y arrastraron suavemente a la niña hasta su cuarto.

Cuando la pobre se despertó sola, rodeada de aquellos ojos amarillos, lloró tanto que se dibujó un río sobre el suelo, gritó tantísimo que se hizo un rumor de viento entre las cuatro paredes y se cansó de tal manera que volvió a quedarse dormida a pesar del miedo que estaba pasando.

Cuando llegaron sus papás, asustados por el llanto, dormía inquieta sobre una cama de lobos gruñones.

-Ella nos pertenece- dentelleó el viejo lobo que vigilaba la puerta- No podéis venir a raptarla de su cuarto.- Acto seguido les enseñó unos dientes feos y sucios mientras les señalaba con el hocico el lugar por el que habían llegado y por el que podían marcharse.

Sin asustarse, sus papás, hincharon el pecho para parecer algo más grandes de lo que se sentían en ese momento. Con la voz mas firme que pudieron le dijeron a los lobos si le habían preguntado a ella dónde quería dormir- Puede que vosotros seáis los ladrones y no nosotros.-

la_mejor_sonrisa_del_lobo

Los lobos se miraron extrañados. Llevaban tanto tiempo autocompadeciéndose que se habían olvidado de los sentimientos de la niña. Se sentaron a esperar que despertase y, con la mejor sonrisa que puede tener un lobo, le preguntaron por lo que quería hacer ella.

-Me dáis miedo y quiero estar con papá y mamá- Los lobos, más tristes de lo que jamás habían estado, agacharon la cabeza y escondieron el rabo entre las piernas. Ellos nunca habían querido asustarla, sólo necesitaban jugar con Luna porque se aburrían. Pero, ahora, creían que eran demasiado malvados como para estar con ella.- Pero- dijo Luna- si dejáis de asustarme vendré a jugar con vosotros.

el_bosque_de_los_lobos

Los lobos no podían creérselo, abrazaron con sus patitas peludas a la niña que no quería verlos tristes y le prometieron que jamás volverían a asustarla. Entonces, entre todos sacaron los trastos inútiles que ensombrecían la habitación. Dejaron el río que había llorado Luna para no olvidar lo sucedido, el viento murmurado para siempre sentirse acompañados y el Sol de cartón para que no lloviese nunca. Pintaron árboles en las paredes, lanzaron confeti verde por el suelo y la habitación de Luna se convirtió en el bosque de los lobos felices. Tan contentos se pusieron que cantaron una canción y toda la familia se puso a bailar con aquellos aullidos a Luna, hasta que fue muy tarde y cayeron rendidos al suelo, donde durmieron toda la noche.

LaRataGris


La habitación descongelada

22 diciembre 2011

Dibujo de Mariajo para la habitacion descongelada.

ilustración de Maria Jose Daffunchio.

Hacía frío en las habitaciones abandonadas. Se acumulaban los rincones tristes, llenos de polvo y soledad. Los edificios se habían vuelto económicamente inhabitables mientras las calles eran improvisados hoteles para un inhumano tanto por ciento de la ciudad. Las hipotecas, contratos temporales sin derecho a renovación, habían diezmado la población de zombies solventes y la pobreza se reagrupaba para darse calor en los llamados guetos malolientes.

Los que cuentan, el escaso número de privilegiados, rehuían los espacios comunes. Temerosos de las mismas desgracias invertían todo su capital en templos elitistas donde operaban sus ojos para dejarlos ciegos e insensibles.

Todos los que no habían tenido que caer, los que siempre habían vivido la miseria y los restos del capital abrazaban a los recién llegados, les enseñaban. Un nuevo sindicalismo, ajeno al trabajo, cercano al ser humano, empezó a hacer mella entre los que más necesitaban. Cuando por fin decidieron ser tan fuertes como siempre lo habían sido quemaron las estrellas que les cobijaban, no querían tener donde regresar, necesitaban huir hacía delante.

A su paso las habitaciones se iban descongelando y el fuego iluminaba a los invidentes. Empezaron a repartirse el mundo, a vivir del esfuerzo y no de la especulación de unos pocos.

LaRataGris


La vida mezclada

9 agosto 2011

Vivía en una habitación pequeña, parte de una almacén dividido con paredes de papel, un sitio en el que resguardar el cuerpo de la realidad.

La respiración de todos los que habitábamos el edificio era una sola y acompasada. Inhalábamos los mismos sueños con insignificantes matices. Habíamos asimilado como propias las enseñanzas de los medios, la escuela y finalmente la misma sociedad que, con el cerebro bien reordenado, nos empujaba a querer dinero y estatus con el que poder alejarnos de las calles que nos habían visto crecer.

Por eso mismo surgieron las fronteras de la habitación. Nadie debía espiar nuestro futuro, copiar los planes y llegar antes al gran final prometido. Pero las finas paredes no eran capaces de retener los llantos y ansiedad de aquella carrera. Era raro no notar como se movían los vecinos, como se revolvían inquietos en los duermevelas. Girábamos sobre nosotros hasta que finalmente era inevitable que algunos se golpearan contra los frágiles muros de color que fueron cayendo.

Invitados por la casualidad, al vernos liberados de la soledad, empezábamos a romper las paredes de la celda. Siempre encontrábamos la misma mirada de otros presos, nuestros iguales con idéntica hambre y pena. Fue tan fácil darnos cuenta que no queríamos robarnos las miserias, que sólo necesitábamos sobrevivir para empezar a vivir de otra manera… fue tan sencillo que quisimos ayudarnos. El que no podía levantarse se apoyaba en los más fuertes y, poco a poco, mi pequeña habitación se transformo en un mundo sin límites.

LaRataGris